• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El fuego de la memoria: el legado de Luis Cervera Novo y la lucha por la justicia

9 enero, 2025
in Informacion General
El fuego de la memoria: el legado de Luis Cervera Novo y la lucha por la justicia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La memoria es un hilo que nunca se corta, aunque intenten desgarrarlo con el olvido y la negación. La reciente detención del represor Julio César Casanova Ferro, vinculado a los centros clandestinos de detención que operaron bajo el amparo de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), es un recordatorio de que la lucha por la justicia, que aunque tardía, llega para honrar a quienes dieron todo en busca de respuestas. En el caso de Casanova Ferro, su accionar en el centro clandestino de detención conocido como Base Pomar, en Nueva Pompeya, fue documentada gracias a investigaciones y archivos desclasificados que permitieron identificar su participación en el circuito represivo SIDE-Bacacay-Orletti-Pomar.

Luis Cervera Novo, militante del Partido Comunista (PC), secuestrado junto a otros seis camaradas el 20 de mayo de 1977 a la salida del local de la avenida Callao, fue una de las víctimas de este sistema de terror. Su nieta, Mariana Cervera Novo, destacó la importancia de los avances judiciales y de la memoria colectiva como herramientas fundamentales para enfrentar un pasado doloroso. «Durante 27 años mi abuela, Haydeé, lo buscó por todos lados y se fue sin tener las certezas que ahora, 48 años después, nos brinda la justicia. Lo hizo junto a otros familiares, golpeando puertas, visitando consulados, comisarías e iglesias, incluso en Campo de Mayo. La lucha no fue individual, fue colectiva, como también lo son la herida y la justicia», subrayó.

La identificación de la Base Pomar en 2022 y el enjuiciamiento de los responsables son logros que llegan en un contexto de amenazas a las políticas de derechos humanos. Estas amenazas provienen de discursos que reivindican represores y buscan deslegitimar décadas de construcción de memoria y justicia. Sin embargo, frente a estas sombras, las palabras y acciones de familias como la de Mariana son una luz persistente. «La memoria no se negocia ni se borra, se construye con amor y compromiso colectivo», afirma Mariana, reforzando el legado militante de su abuelo y el amor inquebrantable que sostiene esta lucha.

La Base Pomar, junto con Bacacay y Automotores Orletti, fue parte de un circuito represivo que operó bajo la lógica del Plan Cóndor, coordinando el terrorismo de Estado en el Cono Sur. Por esos centros pasaron militantes del Partido Comunista como Luis Cervera Novo, Carmen Román, Isidro Gómez, y otros. Mariana destaca que, aunque la justicia llega tarde, «es una manera de compensar tanta lucha por quienes nos antecedieron y de honrar a los 30 mil desaparecidos». Su declaración es un puente entre el pasado y el presente, un recordatorio de que la memoria no es solo un acto de recordar, sino de hacer justicia en nombre de quienes ya no están.

En tiempos donde algunos representantes políticos visitan represores en las cárceles y promueven discursos que buscan legitimar crímenes de lesa humanidad, el compromiso de familias como la de Mariana se alza como una llama encendida. «El agradecimiento a la justicia y al periodismo comprometido es enorme, porque alimentan la llama encendida para seguir iluminando el camino que supimos construir para que la memoria arda en el tiempo y no se apague. ¡Nunca Más!», subraya.

El desafío no solo es mantener viva la memoria, sino también garantizar que las instituciones democráticas no sean cómplices de un retroceso histórico. Las posturas que niegan los crímenes del pasado no solo ocultan el genocidio, sino que atacan la esencia misma de nuestra democracia. Por eso, la lucha de Haydeé y Mariana Cervera Novo se convierte en un símbolo de resistencia y esperanza. La memoria, la verdad y la justicia son faros que nos guían, recordándonos que aquí no se rinde nadie y que el fuego de la lucha seguirá ardiendo.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

El Gobierno recortará investigaciones científicas: denuncian que eliminará las relacionadas a Sociales y al Calentamiento Global

Next Post

Elon Musk baja las expectativas de su motosierra en EEUU: admite que podrá recortar la mitad de lo que prometió

Related Posts

Las posibles citas para el fin de semana: trufas, cerveza, Japón o payadores
Informacion General

Las posibles citas para el fin de semana: trufas, cerveza, Japón o payadores

11 julio, 2025
Rebelión en Córdoba por un quebracho blanco de 284 años que quieren quitar para ensanchar una avenida
Informacion General

Rebelión en Córdoba por un quebracho blanco de 284 años que quieren quitar para ensanchar una avenida

10 julio, 2025
El enigma de los gatos: la ciencia reconstruye el comienzo de la historia felina y nada es como se creía
Informacion General

El enigma de los gatos: la ciencia reconstruye el comienzo de la historia felina y nada es como se creía

9 julio, 2025
En una desprolija maniobra, el gobierno adelantó la salida de Gabriel Di Meglio del Museo Histórico Nacional
Informacion General

En una desprolija maniobra, el gobierno adelantó la salida de Gabriel Di Meglio del Museo Histórico Nacional

8 julio, 2025
Gabriel Di Meglio, sobre su despido del Museo Histórico Nacional: «esto es algo aleccionador para el resto de los museos»
Informacion General

Gabriel Di Meglio, sobre su despido del Museo Histórico Nacional: «esto es algo aleccionador para el resto de los museos»

8 julio, 2025
Censo popular de personas en situación de calle: relevaron el triple de las que anunció el gobierno porteño
Informacion General

Censo popular de personas en situación de calle: relevaron el triple de las que anunció el gobierno porteño

7 julio, 2025
Next Post
Elon Musk baja las expectativas de su motosierra en EEUU: admite que podrá recortar la mitad de lo que prometió

Elon Musk baja las expectativas de su motosierra en EEUU: admite que podrá recortar la mitad de lo que prometió

Busca Notas por fecha

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In