• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Francos confirmó la convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso, con eje en las PASO y la Corte Suprema

10 enero, 2025
in Politica
Francos confirmó la convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso, con eje en las PASO y la Corte Suprema
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó este viernes que el Gobierno Nacional convocará a sesiones extraordinarias y que se incluirá en el temario la eliminación de las PASO para las elecciones de octubre. «El Gobierno va a convocar a extraordinarias y la reforma electoral es una de las propuestas que queremos tratar, pero en particular el tema de la eliminación de Las PASO», dijo en declaraciones radiales.

En ese sentido, indicó que, las elecciones primarias «en el orden nacional deben estar costando 150 millones de dólares y eso es un gasto ridículo, un mal uso de los fondos del Estado y eso hay que cambiarlo» y añadió: «Si somos serios, hay que cambiar el sistema».

Francos confirmó que la próxima semana se reunirá con los legisladores del PRO y la UCR, que son los principales aliados del oficialismo. En tanto, Francos reiteró que el debate sobre eliminación de las PASO «no puede demorar mucho tiempo más, porque la preparación de una elección, técnicamente, lleva mucho tiempo».

Foto: Prensa Diputados

Tal como informó Tiempo, el temario que propondrá el Ejecutivo es abultadamente ambicioso. En apenas treinta días de sesiones, el oficialismo buscará tratar la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO); un reformado proyecto de Ficha Limpia intervenido por el propio presidente; la Ley de Reiterancia y Anti-Mafia impulsadas por Patricia Bullrich; juicio en ausencia y la discusión de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para llegar a la Corte Suprema de Justicia.

Sobre las PASO, el jefe de Gabinete expresó este viernes: «El tema de la licitación, la remisión de boletas, la compra de sobres, y las urnas. No se olviden que en esta elección, por primera vez, vamos a utilizar en la elección nacional la boleta única papel, y eso cambia muchas cosas», expresó.

También señaló que algunas jurisdicciones están convocando a elecciones en fechas distintas que la nacional y puso como ejemplo el caso de la Ciudad de Buenos Aires donde, con las PASO en el distrito porteño y la Nación, «se tendría que votar 4 veces en el año y eso genera un gran cansancio de tener que en tantas oportunidades».

Además, agregó: «Yo creo que ese sistema tenemos que cambiar, porque, si somos serios y creemos en una democracia seria, tenemos que cambiar este sistema».

La disputa entre La Libertad Avanza y el PRO

Francos también se refirió a un posible acuerdo con el PRO luego de las declaraciones del presidente Javier Milei y de Mauricio Macri y señaló: «No hablamos de comisiones porque el Gobierno entiende que todavía estamos lejos del acto electoral como para armar comisiones».

Luego, subrayó que «el Presidente ha dicho que su intención es llegar a un acuerdo con todos los que pongan la libertad como eje central de su propuesta».

Los jueces de la Corte Suprema

El nombramiento de los jueces es el plato fuerte de estas sesiones extraordinarias. Como relató Tiempo semanas atrás, sobre el filo del cierre de la actividad parlamentaria el gobierno logró conseguir las nueve firmas necesarias para habilitar la discusión del pliego de Lijo en el recinto.

Aquella bocanada de aire la entregó el sello de la senadora kirchnerista, Lucía Corpacci, quien con su firma echó luz en los vínculos subterráneos que el oficialismo mantiene con el peronismo desde hace meses. Esta relación paralela le costó a los libertarios el enojo del PRO, que desde hace meses intenta hacer equilibrio entre mantener su identidad y ser el furgón de cola de las Fuerzas del Cielo.

La carpeta de García Mansilla no tuvo la misma suerte. El catedrático no sólo junta rechazos dentro del peronismo por su afinidad con el libertarismo, también fue cuestionado por otros sectores del parlamento por no tratarse de una mujer.

El abogado fue seleccionado para reemplazar la banca que dejó libre Elena Highton de Nolasco, por lo que gran parte de la oposición esperaba que fuese una jueza quien reemplace a la histórica magistrada. “No pensamos la elección entre hombres o mujeres, elegimos el perfil que mejor encaja para la Corte”, se justificaban meses atrás en el gobierno.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Fin de semana complicado para andar en tren: qué líneas ofrecerán servicio limitado

Next Post

Meta Pool impulsa la adopción de Web3 en Asia con iniciativas innovadoras

Related Posts

En el Senado, gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles
Politica

En el Senado, gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles

10 julio, 2025
Tenso debate en el Senado: la oposición reunió el quórum, pero el oficialismo dice que la sesión es inválida
Politica

Tenso debate en el Senado: la oposición reunió el quórum, pero el oficialismo dice que la sesión es inválida

10 julio, 2025
Ya está en marcha “Fuerza Patria”: el frente electoral bonaerense del Peronismo
Argentina

Ya está en marcha “Fuerza Patria”: el frente electoral bonaerense del Peronismo

10 julio, 2025
Elecciones bonaerenses: todas las alianzas que competirán en la Provincia
Politica

Elecciones bonaerenses: todas las alianzas que competirán en la Provincia

9 julio, 2025
El peronismo va unido y se rompió finalmente JxC: los radicales, la CC, el GEN y otros formaron «Somos Buenos Aires»
Politica

El peronismo va unido y se rompió finalmente JxC: los radicales, la CC, el GEN y otros formaron «Somos Buenos Aires»

9 julio, 2025
Cantando al sol como la cigarra: un Día de la Independencia bancando a Cristina
Politica

Cantando al sol como la cigarra: un Día de la Independencia bancando a Cristina

9 julio, 2025
Next Post
Meta Pool impulsa la adopción de Web3 en Asia con iniciativas innovadoras

Meta Pool impulsa la adopción de Web3 en Asia con iniciativas innovadoras

Busca Notas por fecha

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In