• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, junio 30, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Memoria en acción: una respuesta colectiva frente al negacionismo

14 enero, 2025
in Informacion General
Memoria en acción: una respuesta colectiva frente al negacionismo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado sábado 11 de enero, la Plaza Isidro Casanova fue escenario de la «Jornada por la Memoria», un acto convocado tras la vandalización de la placa con los nombres de los desaparecidos de la localidad. Este encuentro, organizado para reparar el monumento y reivindicar la memoria colectiva, reunió a más de 200 personas, entre ellas familiares de desaparecidos, organismos de derechos humanos, sindicatos, organizaciones sociales y políticas.

Carlos Salas, referente regional de La Matanza, destacó: «Nos reunimos con compañeros de H.I.J.O.S La Matanza, la Mesa de Trabajo del distrito y diversas agrupaciones para llevar adelante la reparación del monumento. La jornada contó con actividades culturales y la pintura de pañuelos en la plaza, formando el camino de la memoria».

En un contexto donde el negacionismo y la violencia simbólica parecen recrudecer, este evento fue una demostración de unidad y resistencia. Durante la actividad, se enfatizó la importancia de defender las políticas de derechos humanos como un eje transversal, más allá de las diferencias políticas. «No debemos olvidar que la dictadura no hizo distinciones entre militantes de la Juventud Peronista, Montoneros o el ERP. Se llevaron a 30.000 compañeros y compañeras, muchos de los cuales aún permanecen desaparecidos. Por eso, nuestra lucha debe ser colectiva», subrayó Salas.

La subsecretaria de Derechos Humanos de La Matanza, Eva Soto, también estuvo presente acompañando a las familias y organismos que impulsan estas iniciativas. En su intervención, recordó que los ataques a los espacios de memoria son intentos de borrar conquistas sociales: «El desfinanciamiento de políticas públicas y el cierre de lugares emblemáticos son intentos de borrar nuestra memoria colectiva, pero no lo permitiremos».

La jornada incluyó un emotivo discurso donde se llamó a la unidad y resistencia frente al avance del negacionismo y las políticas que buscan desmantelar la memoria histórica. «Vernos reunidos hoy por la misma causa, levantando las mismas banderas, demuestra que somos un pueblo que supo organizarse en los momentos más oscuros; no hay dudas de que ésta no será la excepción».

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Abrazo contra los recortes en el Ministerio de Salud: “La motosierra corta vidas”

Next Post

EEUU retirará a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

Related Posts

El fuego y la Ronda
Informacion General

El fuego y la Ronda

30 junio, 2025
El sarcasmo en tiempos de literalidad «libertaria»
Informacion General

El sarcasmo en tiempos de literalidad «libertaria»

28 junio, 2025
Llegó el frío invernal y cada vez más personas viven en la calle: caen hasta profesionales y estudiantes
Informacion General

Llegó el frío invernal y cada vez más personas viven en la calle: caen hasta profesionales y estudiantes

28 junio, 2025
Invierno para las infancias en Buenos Aires: dinos, tranvías, libros y estrellas
Informacion General

Invierno para las infancias en Buenos Aires: dinos, tranvías, libros y estrellas

28 junio, 2025
Un nuevo espacio para honrar la Memoria, la Verdad y la Justicia en Lomas de Zamora
Informacion General

Un nuevo espacio para honrar la Memoria, la Verdad y la Justicia en Lomas de Zamora

27 junio, 2025
Trabajadores del INTI: “Cortamos la General Paz como una medida de fuerza urgente”
Informacion General

Trabajadores del INTI: “Cortamos la General Paz como una medida de fuerza urgente”

26 junio, 2025
Next Post
EEUU retirará a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

EEUU retirará a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo

Busca Notas por fecha

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In