• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Indice de Confianza en el Gobierno volvió a caer

28 enero, 2025
in Politica
El Indice de Confianza en el Gobierno volvió a caer
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De acuerdo a la medición de la Universidad Di Tella, el ICG cayó un 1,9% en enero, en un cambio de tendencia respecto a lo que fueron los últimos meses de 2024. Otro dato a tener en cuenta es que cayó más entre los hombres, el género que sustenta el apoyo a Milei.

Por Fernando Cibeira |EDW| El Indice de Confianza en el Gobierno (ICG), que elabora desde hace años la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella, cayó en enero un 1,9% respecto a diciembre de 2024. En términos interanuales, el índice tuvo una variación negativa del 0,2%. De esta manera el ICG de la Di Tella, que suele anticipar rumbos que luego siguen otros sondeos más de coyuntura, mostró un cambio de tendencia. En este caso, que el repunte que el gobierno de Javier Milei mostró en noviembre y diciembre virtud de la baja de inflación, declinó en el primer mes del año. Con todo, el índice que exhibe Milei es mejor que el que tenían Mauricio Macri y Alberto Fernández a esta altura, pero queda claro que su popularidad es muy dependiente de las buenas noticias en materia económica. Cuando esas noticias no aparecen, el Gobierno se desinfla. Otro dato a seguir es que el ICG cayó más entre los hombres, el género que -largamente- es el que sustenta el apoyo a Milei.

El ICG de la Universidad Di Tella es medido por la consultora Poliarquía en base a un muestreo que se hace en ciudades de más de 10 mil habitantes de todo el país. Siempre es seguido con gran interés por la dirigencia política porque suele anticipar lo que sucede luego en las urnas. En una escala que va de 0 a 5, la medición de enero para la administración Milei fue de 2,61 puntos, cayendo respecto al 2,66 de noviembre y diciembre pasados. Respecto al enero de 2024, a poco de asumir el Gobierno, el índice se mantiene casi igual, con una baja de apenas el 0,2%. Esos 2,61 puntos siguen siendo más altos que los que sumaba Macri en enero de 2017 y bastante más que los de Alberto en enero de 2021, en el encierro de la pandemia.

El ICG mide cinco variables y Milei mejoró en sólo una de ellas durante enero. El componente en el que mostró una suba fue en la evaluación general del gobierno (2,50 puntos, una mejora del 2,5% respecto a diciembre) mientras que bajó en capacidad para resolver los problemas del país (cayó un 2,6%), honestidad de los funcionarios (4,3% menos), eficiencia en la administración del gasto público (0,2% abajo) y, por último, preocupación por el interés general (descenso del 4,6%), el ítem con la caída más importante.

Un número a seguir tiene que ver con el género. Desde sus comienzos, el núcleo del apoyo a Milei se ubicó entre los hombres y los menores de 30 años. Un dato que arrojó el sondeo de enero fue que el apoyo entre los hombres, si bien sigue siendo mayor que el de las mujeres, cayó un 6,5% en el último mes. En cambio, el respaldo de las mujeres subió un 4,2%. La medición fue previa al discurso de Milei en Davos donde criticó la figura del femicidio, aseguró que la brecha salarial de género no existía y repudió las banderas del feminismo. No sería de extrañar que el mes próximo la mirada de las mujeres mostrara un vuelco.

Respecto a las edades, no hubo mayores cambios. Los menores de 30 siguen siendo los más entusiastas simpatizantes libertarios, llegando el último mes a 2,91 puntos, con un crecimiento del 1,7%. En cambio, en los otros dos segmentos, los que van de 30 a 49 años y de 50 en adelante, el ICG cayó un 1,6 y un 2,9%, respectivamente.

En cuanto a la ubicación geográfica, el IPG de la gestión Milei cayó tanto en el interior, como en el Conurbano y en CABA. Sin embargo, en el interior bajó sólo un 1% y continúa siendo la región que más apoya a Milei alcanzando 2,84 puntos. Después se ubicaron los habitantes del GBA, con 2,25 puntos y una caída del 3,4% durante enero. Por apenas un decimal, CABA es la zona que menos confía en el Gobierno con 2,24 puntos y una variación negativa del 3,9%.

Lo del nivel de instrucción resultó curioso. El ICG de Milei subió mucho entre los encuestados con instrucción primaria mientras bajó entre los más instruidos. Quienes sólo completaron el primario alcanzaron los 2,44 puntos, con un crecimiento de nada menos que el 17,3% durante el último mes. En tanto, quienes tienen nivel de educación terciaria o universitaria midieron 2,62 puntos de ICG, un 5,8% menos que en diciembre. Por último, a diferencia de las mediciones anteriores, el ICG enero registró su mayor valor entre quienes alcanzaron hasta la educación secundaria con 2,64 puntos, una disminución de apenas el 0,4%.

En resumen, el trabajo elaborado por Poliarquía para la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella concluyó que “en enero, el ICG fue mayor entre los hombres que entre las mujeres, en el segmento compuesto por jóvenes de entre 18 a 29 años, entre quienes viven en el interior, entre quienes alcanzaron hasta la educación secundaria, entre quienes dicen no haber sido víctimas de delitos en los últimos 12 meses, y entre quienes creen que la situación económica del país dentro de un año será mejor que la actual”. En los próximos días se cerrarán varios sondeos preparados por consultoras para medir el clima social en el inicio del año electoral. Habrá que esperar para ver si este cambio de tendencia del último mes se verifica en otros trabajos.

Previous Post

Alerta en EEUU por el brote de una nueva cepa de gripe aviar

Next Post

Microsoft estaría evaluando hacer una oferta para comprar TikTok

Related Posts

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados
Politica

Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados

11 julio, 2025
Next Post
Microsoft estaría evaluando hacer una oferta para comprar TikTok

Microsoft estaría evaluando hacer una oferta para comprar TikTok

Comments 6

  1. create binance account says:
    5 meses ago

    Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!

    Responder
    • reporadmin says:
      5 meses ago

      Si, todo el tiempo publicamos.Gracias por conectarte

      Responder
  2. binance says:
    5 meses ago

    Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

    Responder
    • reporadmin says:
      5 meses ago

      Gracia tambien, , si podes preguntar nomas.Atte.

      Responder
  3. otvorenie úctu na binance says:
    3 meses ago

    Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.

    Responder
    • reporadmin says:
      2 meses ago

      Gracias por el contcto, no se cual sería tu pregunta

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In