• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, junio 30, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Realizan una presentación judicial para que permitan el uso de drones en la marcha y denuncian que el Gobierno busca instalar inhibidores

18 marzo, 2025
in Informacion General
Realizan una presentación judicial para que permitan el uso de drones en la marcha y denuncian que el Gobierno busca instalar inhibidores
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A menos de 24 horas de la próxima marcha de los jubilados, que sumará el apoyo de las CTA, docentes universitarios y la UTEP, entre otros sectores, hay una certeza: el Gobierno busca militarizar la zona y cercenar todo lo posible no solo el acontecer de la movilización sino lo que se difunda.

Horas después de la represión del miércoles pasado, publicaron en el Boletín Oficial la prohibición del uso de drones tanto arriba de la Casa Rosada como de la Quinta de Olivos. Mientras tanto, crecen las denuncias con imágenes de la policía instalando inhibidores en los árboles cercanos al Congreso y ya se habla del intento oficial de cortar los ingresos de Provincia a Ciudad de Buenos Aires.

Realizan una presentación judicial para que permitan el uso de drones en la marcha y denuncian que el Gobierno busca instalar inhibidores

En ese marco, el abogado y exdiputado nacional Jorge Rivas presentó este martes una medida de «no innovar» ante el fuero Contencioso Administrativo Federal, solicitando que se suspenda la prohibición del uso de drones en la marcha de jubilados convocada para este miércoles 19 de marzo, publicado en el Boletín Oficial hace menos de una semana, y reforzado en el anuncio por el Ministerio de Seguridad de la Nación, que hoy se reunió con Santiago Caputo y personal de la SIDE para coordinar acciones de cara a mañana.

La participación de personal de inteligencia está prohibido por la Ley 25.520, cuyo Artículo 4° dice: «Ningún órgano u organismo de inteligencia podrá realizar tareas represivas, poseer facultades compulsivas, ni cumplir funciones policiales o de investigación judicial o criminal. Obtener información, producir inteligencia o almacenar datos sobre personas, por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, así como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción».

Suspender el uso de drones

Con el patrocinio del abogado Guillermo Torremare, Rivas solicitó a la justicia «suspender de manera inmediata la prohibición del uso de drones en la marcha de jubilados, ordenar al Ministerio de Seguridad que permita el uso de drones y declarar la inconstitucionalidad de la medida». 

El titular del partido político Unidad Socialista argumentó que la medida «vulnera lo dispuesto en la Constitución Nacional y en los múltiples tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional». En su presentación, sostuvo que «la prohibición del uso de drones constituye una restricción indebida al derecho a la libertad de expresión y a la libertad de prensa, reconocidos en los artículos 14 y 32 de la Constitución Nacional».  

El exdiputado destacó que «los drones son herramientas tecnológicas que permiten a los ciudadanos y a los medios de comunicación documentar y difundir información sobre eventos de interés público, como las manifestaciones sociales». Además, recordó el caso del fotoperiodista Pablo Grillo, quien resultó gravemente herido durante la última marcha de jubilados: «un dron permitió identificar a los responsables del disparo de una cápsula de gas lacrimógeno que lo dejó gravemente herido».  

Identificaron al gendarme que disparó contra Pablo Grillo y antes Bullrich dijo que se «tiró como se tenía que tirar»

Rivas también subrayó que «la presencia de drones actúa como un elemento disuasivo para evitar el uso desmedido de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad», y mencionó que en la última marcha de jubilados, se registraron más de 600 heridos, «incluyendo casos graves como la pérdida de un ojo por el impacto de una bala de goma y detenciones ilegales de menores».  

También hay fundamentos y antecedentes internacionales. Según la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la ONU, «la documentación de abusos y violaciones de derechos humanos a través de medios tecnológicos es una forma legítima de ejercicio de la libertad de expresión y contribuye a la transparencia y la rendición de cuentas».

Inhibidores

Mientras tanto, en los alrededores de la Plaza del Congreso se van sumando más efectivos, vallas y movimientos de las fuerzas de seguridad, de cara a la jornada de mañana.

Una de las imágenes más difundidas en las últimas horas es la de efectivos subiéndose a árboles colocando dispositivos. Según denuncian las organizaciones, se tratarían de inhibidores.

¡URGENTE! DENUNCIAN QUE EL GOBIERNO ESTA PONIENDO INHIBIDORES EN LOS ÁRBOLES PARA MAÑANA pic.twitter.com/koakIzx6pf

— Revolución Popular (@RPN_Oficial) March 18, 2025

Hay antecedentes con este Gobierno. Para inicios de marzo de 2024, a horas de que el Presidente realizara la apertura de sesiones ordinarias ante la Asamblea Legislativa, la Fuerza Aérea instaló inhibidores de drones en las inmediaciones del Congreso de la Nación.

También hicieron lo propio en la masiva marcha de febrero antifascista, cuando el Frente de Organizaciones en Lucha afirmó: «cientos de miles de personas salieron a movilizar desde Congreso a Plaza de Mayo, y como en toda lucha estuvimos presentes. Poniendo el cuerpo en las calles, y también poniendo a disposición nuestras herramientas comunicacionales para potenciar la difusión de la jornada».

«Pero el gobierno estaba muy preocupado por la foto de la plaza llena. Sabe que una plaza llena es más potente que millones de twitters megusteados por ejércitos de trolls. Y desplegaron inhibidores de drones por las inmediaciones de la plaza. El gobierno que habla de la libertad volvió a mostrar su autoritarismo». Una postal que, todo hace parecer, volverá a repetirse este miércoles. La incógnita es el grado de violencia institucional que se concretará.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Brasil: uno de los hijos de Jair Bolsonaro, Eduardo, renuncia temporalmente a su banca de diputado y se radica en EEUU

Next Post

Nvidia presentó la primera Inteligencia Artificial de código abierto para robots humanoides

Related Posts

El fuego y la Ronda
Informacion General

El fuego y la Ronda

30 junio, 2025
El sarcasmo en tiempos de literalidad «libertaria»
Informacion General

El sarcasmo en tiempos de literalidad «libertaria»

28 junio, 2025
Llegó el frío invernal y cada vez más personas viven en la calle: caen hasta profesionales y estudiantes
Informacion General

Llegó el frío invernal y cada vez más personas viven en la calle: caen hasta profesionales y estudiantes

28 junio, 2025
Invierno para las infancias en Buenos Aires: dinos, tranvías, libros y estrellas
Informacion General

Invierno para las infancias en Buenos Aires: dinos, tranvías, libros y estrellas

28 junio, 2025
Un nuevo espacio para honrar la Memoria, la Verdad y la Justicia en Lomas de Zamora
Informacion General

Un nuevo espacio para honrar la Memoria, la Verdad y la Justicia en Lomas de Zamora

27 junio, 2025
Trabajadores del INTI: “Cortamos la General Paz como una medida de fuerza urgente”
Informacion General

Trabajadores del INTI: “Cortamos la General Paz como una medida de fuerza urgente”

26 junio, 2025
Next Post
Nvidia presentó la primera Inteligencia Artificial de código abierto para robots humanoides

Nvidia presentó la primera Inteligencia Artificial de código abierto para robots humanoides

Busca Notas por fecha

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In