• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Kicillof criticó a Milei por el acuerdo con el FMI: «No hay libertad si entregamos la soberanía»

25 marzo, 2025
in Politica
Kicillof criticó a Milei por el acuerdo con el FMI: «No hay libertad si entregamos la soberanía»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador Axel Kicillof inauguró este martes las obras de remodelación de la plaza San Martín de La Plata, frente a la Casa de Gobierno, y en ese marco cuestionó al presidente Javier Milei por el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que «no hay libertad si le entregamos la soberanía al extranjero».

El mandatario, quien encabezó el acto junto al intendente Julio Alak, reivindicó la figura del general José de San Martín -quien le da el nombre al espacio público- y contrastó su gesta e ideales con los que pregona el gobierno de La Libertad Avanza.

«Esta plaza lleva el nombre de un héroe, de un patriota argentino, que se llama José Francisco. Y lo digo sin ánimo de chicana, porque comprendo que por dificultades de comprensión, de lectura o lo que fuera, puede haber una autoridad que equivoque el nombre», dijo. Pero aclaró que eso no es lo importante: «Lo grave y lo importante es olvidar su lucha, su gesta y sus ideas».

Kicillof criticó a Milei por el acuerdo con el FMI: "No hay libertad si entregamos la soberanía"

Aseguró entonces que la clave está en las ideas del patriota, en particular en su concepción de la libertad, que está en las antípodas de lo que piensa el gobierno nacional. «San Martín tenía la convicción de que nuestro país necesitaba liberarse de cualquier imperio extranjero: no buscó una libertad individual, sino la libertad y la soberanía de un pueblo. Se trata de un valor individual, pero a la vez colectivo: nadie es libre en una Patria que depende de potencias extranjeras, de intereses foráneos y organismos internacionales como el FMI», afirmó. Y agregó: «No hay libertad si entregamos nuestra soberanía».

El gobernador señaló también que para el general San Martín «no hay libertad que valga su nombre si junto con ella no hay igualdad» y consideró que tampoco alcanza sólo con la libertad y la igualdad. «Hace falta lo que entonces se llamaba fraternidad, que se llama solidaridad y hoy se llama justicia social», remarcó.

En otro párrafo, consideró que el Padre de la Patria también reconocía la importancia del Estado. «San Martín también, junto con los patriotas que nos fundaron, sabían de la importancia que tiene la acción de gobierno. Particularmente, ninguno de ellos ignoraba la importancia del Estado: comprendían que sin obra pública y sin inversión en infraestructura no hay distribución ni equidad territorial», señaló.

Tras destacar el trabajo realizado por el municipio a lo largo de nueve meses, Kicillof sostuvo que la San Martín es «la plaza más importante de la provincia» porque está en medio de la Casa de Gobierno y de la Legislatura y «expresa el gobierno, el poder político y el proyecto de una provincia entera».

Recordó que cuando asumió su primer mandato, en diciembre de 2019, tanto la plaza como la Casa de Gobierno bonaerense estaban «en ruinas», una situación que atribuyó al gobierno de Cambiemos. «El abandono que sufrió nuestra ciudad capital es el desprecio de quienes la gobernaron. ¡Ni siquiera venían para gobernarla!», señaló en referencia a su antecesora, María Eugenia Vidal.

Ya en el tramo final, el gobernador dijo estar «orgulloso» de haber llegado a un acuerdo con el intendente Alak por la cancelación de la deuda de la Tasa de Capitalidad, fondos que fueron destinados a la puesta en valor. «Me llena de orgullo que el municipio reciba esos recursos y se los devuelva a su gente, no al negocio inmobiliario, no a los intereses privados, sino a su gente», dijo y cerró: «Esta plaza hoy que inauguramos vuelve a sus dueños, que son los que forman parte del pueblo de La Plata y del pueblo de la provincia. Vamos Buenos Aires, vamos La Plata».

Kicillof criticó a Milei por el acuerdo con el FMI: "No hay libertad si entregamos la soberanía"

Por su parte, Alak sostuvo que la reinauguración «significa mucho más que la apertura de la plaza, significa poner orden donde había desorden, contribuir a una mayor seguridad, potenciar la actividad comercial del centro platense y el desarrollo turístico de nuestra ciudad… pero por sobre todas las cosas queremos que sea el símbolo de un nuevo amanecer en la ciudad, un renacimiento que nos permita recuperar el valor de la capital del primer Estado argentino».

La puesta en valor de la plaza, que demandó nueve meses y más de 3 mil millones de pesos, incluyó la restauración de la escultura del general San Martín, la reconstrucción de la glorieta estilo art nouveau, el cambio de las baldosas, la renovación de los canteros y bancos y la instalación de un nuevo sistema de iluminación, entre otros trabajos.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

La gestión libertaria destruyó un monumento a Osvaldo Bayer

Next Post

“La Muni te Cuida” visitó las 500 viviendas con servicios esenciales

Related Posts

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Next Post
“La Muni te Cuida” visitó las 500 viviendas con servicios esenciales

“La Muni te Cuida” visitó las 500 viviendas con servicios esenciales

Busca Notas por fecha

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In