• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Milei aseguró que tras el acuerdo con el FMI no va a devaluar: «lo que faltan son pesos, no dólares»

27 marzo, 2025
in Politica
Milei aseguró que tras el acuerdo con el FMI no va a devaluar: «lo que faltan son pesos, no dólares»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La tensión de la economía tiene al gobierno con los nervios de punta. Luego del anuncio del  Ministro de Economía, Luis Caputo, sobre un acuerdo por U$S 20.000 millones y la relativización por parte del propio Fondo Monetario Internacional, el presidente Javier Milei habló en una radio afín en la que ratificó esa operación en la que está trabajando el Gobierno con el Fondo. Aseguró también que luego del préstamo no va a devaluar: “Lo que faltan son pesos, no dólares”, dijo.

En una entrevista con el periodista Luis Majul en radio El Observador, el Presidente ratificó el anuncio del Ministro de Economía respecto de un «acuerdo» ya alcanzado con el staff técnico del FMI que ahora espera por la aprobación del directorio del organismo, y sobre las gestiones con otras entidades crediticias internacionales.

«Lo que manifestó hoy el ministro Luis Caputo es que la operación en la que estamos trabajando es por US$20.000 millones, que sumado a lo del Banco Mundial, el BID y la CAF permitirán llevar las reservas brutas del BCRA a por lo menos 50.000 millones de dólares», afirmó Milei.

Junto a su gabinete, el presidente buscó llevar calma a los mercados. En ese camino, dijo que este acuerdo con el FMI es «distinto a lo que pasó en la historia de la Argentina», porque el país «ya hizo el ajuste, mucho más profundo que lo que demanda el propio FMI».

En ese camino, Milei dijo que “obviamente” no va a devaluar, porque tras el acuerdo con el FMI “lo que faltan son pesos, no dólares”.

El presidente aseguró que en la noche de este miércoles la directora gerente del FMI, Kristalina Giorgieva, “le dio el OK” al ministro Caputo “para poder manifestar el monto del crédito”. E insistió con que elevarán las reservas «brutas» a 50.000 millones de dólares.

La llegada de esos supuestos préstamos del BM, BID y CAF, serían los que le permitirán no devaluar: “al tipo de cambio oficial la base monetaria argentina son 26.000 millones de dólares. Significa que cada peso tiene el doble de respaldo de dólares”, dijo. Y puntualizó que tomando el tipo de cambio paralelo “serian 22.000 millones de dólares, con reservas de 50.000 millones es más del doble”.

De esa forma justificó que a partir de esos números, “hablar del tipo de cambio es irrelevante, porque son tantos los dólares que respaldan, que me podrían sacar toda la base monetaria y me sobrarían 24.000 millones de dólares”.

En el camino, justificó sus dichos de 2022 cuando dijo que tomar deuda era reprochable desde lo moral que le enrostró Cristina Fernández de Kirchner en un posteo «Che Milei», y se fue por la tangente criticándola a ella, a Sergio Massa y a Martín Guzmán.

Y en defensa de las actuales negociaciones con el FMI, afirmó que “este acuerdo no sube la deuda, porque toma esos fondos para pagar la deuda que tiene el Tesoro con el Banco Central. Al mejorar el respaldo a los pesos que andan circulando la moneda se fortalece y hay menos inflación”.

«Libre disponibilidad»

En la misma sintonía, luego del anuncio del ministro de Economía el vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo en su habitual conferencia de prensa que el desembolso de 20 mil millones de dólares del FMI serán «de libre disponibilidad».

Milei aseguró que tras el acuerdo con el FMI no va a devaluar: "lo que faltan son pesos, no dólares"
Foto: Daniel Vides / NA

«Lo que se le solicita al staff del Fondo, estos 20 mil millones de dólares, van a ser de libre disponibilidad. No van a tener ninguna afectación específica y van a usarse para sanear el balance del Banco Central», señaló.

En la misma línea, completó: «El programa es nuestro, no es del Fondo. Es nuestro y el Fondo se acopla. Lo que no se entiende es que este programa es distinto, hay que entender que en este caso estos fondos lo que van a hacer va a sanear el Banco Central.» 

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

La Ciudad recibirá a procuradores de todo el mundo en la reunión de la Asociación Internacional de Fiscales

Next Post

OpenAI limita la generación de imágenes en ChatGPT: “Nuestras GPU se están derritiendo”

Related Posts

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados
Politica

Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados

11 julio, 2025
Next Post
OpenAI limita la generación de imágenes en ChatGPT: “Nuestras GPU se están derritiendo”

OpenAI limita la generación de imágenes en ChatGPT: "Nuestras GPU se están derritiendo"

Busca Notas por fecha

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In