• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, junio 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Maestría en Biotecnología Agropecuaria: una oferta de posgrado innovadora de la UNNE y la Universidad de Valencia

11 abril, 2025
in Ciencia & Tecnologia
Maestría en Biotecnología Agropecuaria: una oferta de posgrado innovadora de la UNNE y la Universidad de Valencia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Doctor Pedro Sansberro presentó la nueva propuesta con validez internacional y modalidad virtual. La Maestría ofrece dos orientaciones (animal y vegetal) y ya cuenta con 78 preinscriptos para sus 50 vacantes disponibles. Aprobada por CONEAU, tendrá un plantel docente integrado por especialistas de Argentina, España, Portugal y Francia. Con orientaciones en biotecnología animal y vegetal, la carrera comenzará el próximo mes junio.

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y la Universidad de Valencia (España) han lanzado una nueva propuesta académica de posgrado: la Maestría en Biotecnología Agropecuaria. Esta oferta, que cuenta con dictamen favorable de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), surge como resultado de un convenio interinstitucional entre ambas casas de altos estudios.

Según explicó el doctor Pedro Sansberro, docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE e investigador del CONICET en el Instituto de Botánica del Nordeste, durante una entrevista en Radio UNNE 99.7 FM, la nueva maestría tiene características que la hacen accesible. “Es una carrera totalmente a distancia, una carrera virtual, donde se priorizan las actividades llamadas asincrónicas”, dijo Sansberro, destacando que esta modalidad permite a los estudiantes manejar sus propios horarios de estudio.

La maestría tendrá una duración de 24 meses, con un período adicional de seis meses para la presentación del trabajo final o tesis. El programa ofrece dos orientaciones: biotecnología animal y biotecnología vegetal. Los alumnos cursarán inicialmente nueve asignaturas obligatorias comunes a ambas orientaciones, y luego, con el plan de tesis aprobado, elegirán su especialización.

Una de las fortalezas más destacadas de este posgrado es su staff docente internacional. “Hemos conformado un espacio docente muy competitivo y de nivel internacional”, afirmó Sansberro. El cuerpo académico está integrado por 125 profesores, de los cuales el 50% pertenece a las universidades participantes (UNNE y Universidad de Valencia), mientras que el otro 50% está compuesto por especialistas en biotecnología provenientes de 18 universidades nacionales argentinas, incluyendo la Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Rosario y Universidad Nacional de La Plata, entre otras. También participan docentes de instituciones como el INTA, el CONICET, la Universidad de Murcia (España), la Universidad de Évora (Portugal), el INRA ((Institut national de recherche pour l’agriculture, l’alimentation et l’environnement) de Francia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España.

El título tendrá validez en ambas universidades que suscribieron el convenio, lo que potencia su valor académico a nivel internacional. “Es una carrera que está pensada para traspasar la frontera del país y ser una oferta válida en países hispanoparlantes, sobre todo Latinoamérica”, destacó el doctor Sansberro.

La primera corte de la maestría iniciará el 23 de junio de 2025, con un cupo limitado a 50 alumnos. Sin embargo, Sansberro advirtió que ya cuentan con 78 preinscriptos, por lo que será necesario realizar un proceso de selección. La inscripción definitiva permanecerá abierta hasta el 14 de junio.

Para aquellos interesados en obtener más información o inscribirse, pueden contactarse vía correo electrónico a biotecnologia.agropecuaria@agr.unne.edu.ar o visitar la página web de la Facultad de Ciencias Agrarias ( www.agr.unne.edu.ar ), dirigiéndose a la sección de posgrado y seleccionando la Maestría en Biotecnología Agropecuaria.

Esta iniciativa representa un importante avance en la oferta académica de posgrado en la región, fruto de años de trabajo colaborativo entre centros de investigación nacionales e internacionales.

Previous Post

Por la suba de aranceles, sería más barato comprar un auto nuevo que un iPhone fabricado en EEUU

Next Post

Gianni Infantino lamentó la tragedia de los hinchas en Chile

Related Posts

Apple analiza comprar una reconocida empresa tecnológica para remontar en la carrera por la IA
Ciencia & Tecnologia

Apple analiza comprar una reconocida empresa tecnológica para remontar en la carrera por la IA

21 junio, 2025
Identificarán hongos implicados en infecciones que afectan pacientes vulnerables
Argentina

Estudiante de Medicina busca identificar hongos implicados en infecciones que afectan a pacientes vulnerables

20 junio, 2025
Cómo saber qué chats de WhatsApp ocupan más espacio en tu dispositivo
Ciencia & Tecnologia

Cómo saber qué chats de WhatsApp ocupan más espacio en tu dispositivo

19 junio, 2025
Alerta por filtración de contraseñas que expone a 16.000 millones de cuentas de todo el mundo
Ciencia & Tecnologia

Alerta por filtración de contraseñas que expone a 16.000 millones de cuentas de todo el mundo

19 junio, 2025
La famosa red social que desarrolló una Inteligencia Artificial para mejorar las publicidades de negocios
Ciencia & Tecnologia

La famosa red social que desarrolló una Inteligencia Artificial para mejorar las publicidades de negocios

19 junio, 2025
Denuncian a la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk por fuerte contaminación en zonas vulnerables
Ciencia & Tecnologia

Denuncian a la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk por fuerte contaminación en zonas vulnerables

19 junio, 2025
Next Post
Gianni Infantino lamentó la tragedia de los hinchas en Chile

Gianni Infantino lamentó la tragedia de los hinchas en Chile

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In