• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, junio 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Por una producción ética y solidaria, que vaya del individuo a la comunidad

26 abril, 2025
in Politica
Por una producción ética y solidaria, que vaya del individuo a la comunidad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La tradición cooperativa en nuestro país es centenaria. En la Introducción a la historia del cooperativismo argentino, Daniel Plotinsky registra a la Asociación Panadería del Pueblo de Paraná (Entre Ríos), fundada entre 1855 y 1858, como la primera cooperativa del país. Ciento setenta años después, la formación de este tipo de organizaciones sigue vigente, sin embargo, el modelo continúa invisibilizado para las mayorías y en disputa dentro de la agenda de políticas públicas.

La cooperación como desafío. A pesar de la variedad de experiencias en todo el territorio nacional desde los distintos tipos de cooperativas (vivienda, servicios públicos, consumo, trabajo, servicios, entre otros), la educación sobre esta economía continúa pendiente. Los valores que expresa están ausentes en todos los niveles de formación, con especial foco en el superior. Como ejemplo, en gran cantidad de universidades del país, las y los egresados de la carrera de Ciencias Económicas no cursan una asignatura que aborde el trabajo en cooperativas. Es fundamental formar profesionales con una visión plural sobre lo que se denomina mercado y sus adyacencias.

Las últimas décadas no ayudaron a mejorar la imagen de quienes forman parte de cada organización. El desconocimiento hizo que muchos planes de promoción de unidades productivas fueran vistos como regalos o becas que se entregaban sin razón de ser a ciudadanos y ciudadanas que “no querían trabajar”. Un estigma que caló hondo y se sumó a otros tantos con los que se señala a quienes pelean por derechos y justicia social. No es de extrañar en momentos donde la exclusión y la meritocracia gobiernan la conceptualización del quehacer cotidiano.

Por una producción ética y solidaria, que vaya del individuo a la comunidad

La producción no está de moda. El plan del actual gobierno de la Argentina va en el sentido contrario a todos los valores y conceptos que promueven la tarea cooperativa. Los discursos del presidente y sus ministros lo remarcan en cada acción política. Toda propuesta excluye de su enunciación los términos trabajador, trabajadora, fábrica, empleo, entre otros. Es una etapa donde, desde los más altos estamentos de la conducción, se premia la apuesta financiera sustentada en una fantasía infantil del dinero infinito.

Acumulación y barbarie. Muchos teóricos han trabajado desde muchos aspectos sobre el modo de producción capitalista. Algunos con pronósticos precisos sobre su auge y desarrollo, y otros sobre su posible declive. Los resultados de los escritos siguen en proceso de desarrollo y evaluación. Lo que sí está claro es lo inhumano de su esencia.

El futuro

Tiempo Argentino en su etapa cooperativa acaba de cumplir, este mes, nueve años. No fueron ni son fáciles. Tampoco para las cooperativas y empresas recuperadas no sólo de medios sino de tantos otros rubros. Sin embargo, no podemos dejar de seguir bregando por un mundo más ético y solidario, con equidad, inclusión, cuidado del medioambiente y en comunidad. Pensando en y con un otro u otra, tejiendo redes, con honestidad y responsabilidad social.

Por una producción ética y solidaria, que vaya del individuo a la comunidad

Desde esta cooperativa, brindamos por todo el sector al mismo tiempo que impulsamos la sustentabilidad de cada uno de los proyectos a lo largo y ancho del país. En el mismo sentido, convocamos a los sindicatos a que busquen estrategias en conjunto para la inclusión de proyectos cooperativos porque, en situaciones como esta, más es más. Desde los medios autogestivos y cooperativos, orgullosos y orgullosas de que el Sindicato de Prensa de Buenos Aires haya sido vanguardia en esta visión. ¡Salud!   «

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Guerra en Gaza: Egipto propone un acuerdo de alto al fuego y Hamas lleva “nuevas ideas”

Next Post

El amplio universo de cooperativas que transforman el mundo

Related Posts

Cristina tildó a Patricia Bullrich de “señora violencia”, pidió redirigir el banderazo a Parque Lezama y adelantó que podría hablar
Politica

Cristina tildó a Patricia Bullrich de “señora violencia”, pidió redirigir el banderazo a Parque Lezama y adelantó que podría hablar

20 junio, 2025
Crece el escándalo de la gestión de Leandro Zdero, también cobran “aportes” ilegales en el Insssep
Chaco

Crece el escándalo de la gestión de Leandro Zdero, también cobran “aportes” ilegales en el Insssep

20 junio, 2025
Más desempleo y más empleo precario, el saldo del gobierno de Milei
Argentina

Más desempleo y más empleo precario, el saldo del gobierno de Milei

20 junio, 2025
El Gobierno mira tiempos electorales y busca frenar la actividad en el Congreso
Politica

El Gobierno mira tiempos electorales y busca frenar la actividad en el Congreso

20 junio, 2025
La denuncia de Alberto Fernández contra Fabiola Yañez avanzará en la justicia ordinaria
Politica

La denuncia de Alberto Fernández contra Fabiola Yañez avanzará en la justicia ordinaria

19 junio, 2025
Milei reiteró que «vetará» el aumento a los jubilados si el Senado lo aprueba
Politica

Milei reiteró que «vetará» el aumento a los jubilados si el Senado lo aprueba

19 junio, 2025
Next Post
El amplio universo de cooperativas que transforman el mundo

El amplio universo de cooperativas que transforman el mundo

Busca Notas por fecha

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In