• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, junio 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Estudiarán la resistencia a antibióticos en cepas de Escherichia coli de origen animal

29 mayo, 2025
in Chaco, Ciencia & Tecnologia
Estudiarán la resistencia a antibióticos en cepas de Escherichia coli de origen animal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La información obtenida ayudará a comprender aspectos epidemiológicos del creciente problema de la resistencia antimicrobiana. La transmisión entre animales y seres humanos de esta bacteria puede producirse tanto por contacto directo como a través del ambiente contaminado con heces.

La estudiante de la Facultad de Medicina de la UNNE Jazmín Berecoechea, obtuvo una beca de Pregrado otorgada por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la institución, para obtener nuevos conocimientos sobre uno de los problemas para la salud en todo el mundo: la resistencia antimicrobiana (RAM).

Jazmín Berecoechea con la dirección del doctor Luis Merino determinará la sensibilidad de Escherichia coli –aislada de muestras de animales- frente a antimicrobianos usados por humanos.

La investigación pretende generar conocimiento sobre la presencia de bacterias resistentes en animales de diferentes especies y su contribución a la diseminación de la resistencia antimicrobiana.

El trabajo que llevará adelante la becaria se denomina “Estudio de la susceptibilidad frente a antimicrobianos de uso en salud humana en aislamientos de Escherichia coli recuperados de diferentes especies animales”.

Berecoechea tendrá la guía y asesoramiento del doctor Luis Merino, quien además de ser el actual director del Instituto de Medicina Regional de la UNNE, es docente en la Cátedra de Microbiología, Parasitología e Inmunología de la Facultad de Medicina de la UNNE.

Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), si no se toman medidas urgentes, para el año 2050 la resistencia antimicrobiana podría convertirse en la primera causa de muerte en el mundo, superando incluso al cáncer, con aproximadamente 10 millones de fallecimientos anuales.

Jazmín Berecoechea obtuvo una beca de Pregrado otorgada por la Secretaría General de Ciencia y Técnica, para llevar adelante esta investigación.

La investigación se enmarca dentro del enfoque “Una Salud”, que busca abordar de manera integral la relación entre ambiente, personas y animales, especialmente en lo relacionado a la vigilancia y combate de la multirresistencia bacteriana.

“Numerosas evidencias sugieren que los animales constituyen reservorios y vehículos ideales para la diseminación de la resistencia antimicrobiana”, señaló Berecoechea. La transmisión entre animales y seres humanos puede producirse tanto por contacto directo como a través del ambiente contaminado con heces.

Un factor clave en la aparición de bacterias resistentes a antimicrobianos de última línea en animales es el uso indiscriminado de estos fármacos en la clínica veterinaria y como promotores de crecimiento en animales de cría.

El trabajo de Berecoechea tendrá relevancia ante “la falta de datos acerca de la presencia de aislamientos de Escherichia coli resistentes a antimicrobianos de uso en salud humana provenientes de animales en nuestra región”, según destacó el doctor Merino.

La investigación forma parte de un proyecto más amplio que busca detectar aislamientos resistentes en diversas especies animales para encontrar características distintivas entre los provenientes de diferentes orígenes, así como identificar los mecanismos que median las resistencias observadas.

Escherichia coli. La investigación busca conocimiento sobre la presencia de bacterias resistentes en animales de diferentes especies y su contribución a la diseminación de la resistencia antimicrobiana.

Como parte de su trabajo, la becaria aislará Escherichia coli a partir de muestras de animales, determinará los perfiles de sensibilidad/resistencia frente a antimicrobianos de uso en medicina humana y comparará la actividad de los antibióticos estudiados entre las diferentes especies involucradas.

La hipótesis de trabajo, basada en la literatura consultada, es que “los aislamientos de Escherichia coli recuperados de diferentes especies animales presentan una resistencia menor al 10% frente a antimicrobianos, sin que se evidencien diferencias entre las especies de la cual provienen”.

La caracterización de la sensibilidad/resistencia antimicrobiana de las cepas permitirá comprender aspectos epidemiológicos de este creciente problema para la salud humana. Los resultados serán de gran utilidad para médicos y veterinarios que se enfrentan al desafío cotidiano de tratar infecciones por bacterias resistentes a tres o más familias de antimicrobianos. Está previsto que los hallazgos se divulguen a través de presentaciones en eventos científicos y publicaciones en revistas especializadas, contribuyendo así al conocimiento colectivo sobre esta problemática sanitaria global.

La vida de un merendero en el Chaco

Cristina Rodriguez nos muestra la vida de un merendero en el Chaco, una provincia argentina que cuenta con los peores índices, 0% de pobreza, 35% de indigencia en la Ciudad de Resistencia capital de la provincia, proliferación de barrios de emergencia en la periferia sumado a la ausencia de políticas públicas en salud, educación y seguridad, el gobernador Leandro Zdero(UCR)aliado de LLA (MIlei) no puso en marcha ningún programa que traiga alguna solución ni fomente trabajo y producción.Este trabajo lo realiza FUNDECOM (Fundación Espacios Comunicacionales con el aporte de Reporte24.com.ar y la .Red digital de noticias

Previous Post

Financiar el fascismo: Milei le saca presupuesto al Garrahan y a la Ciencia para aumentar partidas a seguridad e inteligencia

Next Post

Ya está habilitado Adelanto Chaco 24 para compras con débito

Related Posts

Estos son los nombres asociados con un menor coeficiente intelectual, según la Inteligencia Artificial
Ciencia & Tecnologia

Estos son los nombres asociados con un menor coeficiente intelectual, según la Inteligencia Artificial

16 junio, 2025
Barranqueras: Con una gran convocatoria, se realizó el Día del Libro
Chaco

Barranqueras: Con una gran convocatoria, se realizó el Día del Libro

16 junio, 2025
Bárbaros la esperanza no se encarcela!!!
Argentina

Bárbaros la esperanza no se encarcela!!!

15 junio, 2025
Tesla demanda a un exempleado por filtrar tecnología de su robot humanoide a una startup rival
Ciencia & Tecnologia

Tesla demanda a un exempleado por filtrar tecnología de su robot humanoide a una startup rival

13 junio, 2025
El CEO de Blum, Gleb Kostarev, revela una nueva visión antes del lanzamiento del token $BLUM en junio
Ciencia & Tecnologia

El CEO de Blum, Gleb Kostarev, revela una nueva visión antes del lanzamiento del token $BLUM en junio

13 junio, 2025
La Inteligencia Artificial reveló qué comidas te ayudan a pensar más rápido
Ciencia & Tecnologia

La Inteligencia Artificial reveló qué comidas te ayudan a pensar más rápido

13 junio, 2025
Next Post
Ya está habilitado Adelanto Chaco 24 para compras con débito

Ya está habilitado Adelanto Chaco 24 para compras con débito

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In