• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Advierten que la reestructuración del INTA afectaría el desarrollo del cannabis medicinal y el cáñamo industrial

11 junio, 2025
in Informacion General
Advierten que la reestructuración del INTA afectaría el desarrollo del cannabis medicinal y el cáñamo industrial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) advierten que el proyecto de reestructuración impulsado por el gobierno de Javier Milei podría poner en riesgo los últimos avances que hubo en materia de cannabis medicinal y cáñamo industrial, a partir de la sanción de las leyes 27.350 (Cannabis Medicinal) y 27.669 (Marco Regulatorio para la Industria del Cannabis y Cáñamo).

Como se sabe, el INTA había sido uno de los organismos designados para desarrollar al sector. Sin embargo, si se desarticulan los equipos técnicos y la autonomía del instituto se ve afectada, estas tareas cada vez serán más difíciles de poder llevarse adelante. 

Ante un inminente ajuste en el INTA, disfrazado de reestructuración por parte del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, especialistas del organismo alertan sobre lo que podría pasar con el sector vinculado al cannabis y al cáñamo. 

Advierten que la reestructuración del INTA afectaría el desarrollo del cannabis medicinal y el cáñamo industrial

“La pérdida de personal especializado —ya sea por despidos o por parálisis institucional— representa un retroceso profundo en una industria que apenas comienza a desarrollarse. Es un sector con enorme potencial en salud, alimentación, textiles, bioconstrucción y más”, indicó a la Revista THC, la Dra. Carla Arizio, coordinadora de la RED de Ensayos de Cáñamo del INTA.

Según publicó la revista especializada, entre los principales aportes del organismo al sector, está la evaluación de proyectos y convenios de investigación a partir de la creación de un Comité Técnico de especialistas, con el propósito de que se cumplan las normas y pautas técnicas básicas. Además, desde allí se articulan diferentes acciones entre diferentes unidades de INTA.

Del mismo modo, es clave para la formación técnica de personal en sus Centros Regionales y Estaciones Experimentales, así como la capacitación a comunidades. De hecho, desde hace algunos años, los profesionales del INTA participan como docentes en diplomaturas y cursos de especialización en universidades públicas nacionales y brinda conocimiento sobre biología del cannabis a médicos desde el Programa de Cannabis del ministerio de Salud.

Advierten que la reestructuración del INTA afectaría el desarrollo del cannabis medicinal y el cáñamo industrial

Entre otras cuestiones, el INTA junto al INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) y CAMEDA (Cannabis Medicinal Argentina) crearon la Plataforma de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial para asistir al desarrollo de la cadena de valor del cannabis medicinal y cáñamo industrial en todos sus eslabones productivos, y acompañar e informar a usuarios interesados en la temática.

Por otro lado, se desarrollaron servicios analíticos y de calidad en diversas regiones, como el Laboratorio de Calidad de Cannabinoides CANME-INTA en San Juan o el laboratorio de cuantificación del CIAP en Córdoba que analizan la calidad de aceites y sirven para identificar varietales a través de marcadores moleculares (CIAP, IRB Castelar).

“Todos estos avances se lograron gracias al trabajo de equipos interdisciplinarios, comprometidos y con fuerte presencia territorial”, señaló a la Revista THC, la Lic. Silvina Lewis, directora del Instituto de Recursos Biológicos del INTA, quien integró tanto el Consejo Consultivo Honorario de la ley 27.350 como la Agencia Regulatoria ARICCAME, que hoy está paralizada.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Montevideo capta el interés regional con viviendas funcionales, rentables y bien conectadas, ¿cuánto valen?

Next Post

Las industrias culturales y creativas: una oportunidad clave para el desarrollo de Argentina

Related Posts

Experimental INTA: «Ante un eminente cierre, nos declaramos en estado de alerta y movilización»
Informacion General

Experimental INTA: «Ante un eminente cierre, nos declaramos en estado de alerta y movilización»

3 julio, 2025
Reclaman la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario: «Atravesamos una situación crítica»
Informacion General

Reclaman la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario: «Atravesamos una situación crítica»

2 julio, 2025
Formosa, un destino para vivir la naturaleza en libertad
Informacion General

Formosa, un destino para vivir la naturaleza en libertad

2 julio, 2025
El Hospital Garrahan se desangra: “renunciaron otros 20 médicos en los últimos días”
Informacion General

El Hospital Garrahan se desangra: “renunciaron otros 20 médicos en los últimos días”

1 julio, 2025
Sin justificación, el Gobierno argentino deportó a una familia palestina que había venido por turismo y negocios
Informacion General

Sin justificación, el Gobierno argentino deportó a una familia palestina que había venido por turismo y negocios

30 junio, 2025
El fuego y la Ronda
Informacion General

El fuego y la Ronda

30 junio, 2025
Next Post
Las industrias culturales y creativas: una oportunidad clave para el desarrollo de Argentina

Las industrias culturales y creativas: una oportunidad clave para el desarrollo de Argentina

Busca Notas por fecha

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In