“Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla” George Santa

Por Julio Molisano|RDN| El gobernador del Chaco juntó la irresponsabilidad y la vagancia en el ejercicio de su gestión y acompañado de un manojo de inútiles y otros cuantos picaros están haciendo percha la caja provincial, no me crean a mí, revisen, investiguen, pregunten, analicen porque cuando el Chaco se estrelle no van a cobrar los sueldos, va quebrar la cadena de pagos (comercios&empresas proveedoras del estado) y el mercado interno va desaparecer, solo es una advertencia a la que deberían prestar atención todo el pueblo de la provincia que es el que finalmente paga las consecuencia de los saqueos a los que fuimos sometidos por esta caterva de atorrantes que en el 2007 entregaron el gobierno con 470 mil pobres, 238 mil indigentes y 115 mil desocupados sobre una población que no pasaba el millón de habitantes con más del 60% de la población sin agua potable, en la zona de El Impenetrable chaqueño consumiendo agua con Arsénico 4 con lo malo que significa eso para la salud, en la primer gestión del gobierno radical murieron

3.500 niños por “causas evitables” (desnutrición extrema, falta de salud pública y ausencia del estado en necesidades básica entre otras barbaridades como lo que se conoció como “genocidio étnico” porque los pueblos originarios caían por la calle muertos a causa del hambre y la miseria a la que fueron sometidos entre otras cosas por el desmonte ilegal (se acuerdan cuando cargaban familias aborígenes enteras en los trenes y los tiraban en Rosario Santa Fe) les reitero: no me crean a mí, infórmense, busquen en los archivos, es historia reciente, existen los registros, háganlo en defensa propia porque cuando se pudra todo y del todo van a venir por nosotros y ahí van a derramar lagrimas de sangre.

*La frase “Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla” es una advertencia sobre la importancia de aprender del pasado para evitar cometer los mismos errores en el futuro. Esta idea, atribuida a George Santayana, subraya que el conocimiento histórico permite a las sociedades identificar patrones, comprender las consecuencias de ciertas acciones y, por lo tanto, tomar decisiones más informadas para construir un futuro mejor.
El filósofo George Santayana, cuya frase original en inglés es “Those who cannot remember the past are condemned to repeat it”, fue quien popularizó esta idea, aunque a menudo se malinterpreta como una simple repetición literal de eventos históricos. En realidad, la frase enfatiza la importancia de aprender de la experiencia humana colectiva para no caer en los mismos errores.
La vida de un merendero en el Chaco
Cristina Rodriguez nos muestra la vida de un merendero en el Chaco, una provincia argentina que cuenta con los peores índices, 80% de pobreza, 35% de indigencia en la Ciudad de Resistencia capital de la provincia, proliferación de barrios de emergencia en la periferia sumado a la ausencia de políticas públicas en salud, educación y seguridad, el gobernador Leandro Zdero(UCR)aliado de LLA (MIlei) no puso en marcha ningún programa que traiga alguna solución ni fomente trabajo y producción.Este trabajo lo realiza FUNDECOM (Fundación Espacios Comunicacionales con el aporte de Reporte24.com.ar y la .Red digital de noticias.