• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
in Argentina, Economia, Politica
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el mes de abril se recuperaron 12.737 puestos de trabajo registrados en el sector privado. Sin embargo, desde la asunción de Javier Milei a abril 2025, se destruyeron 104.603 puestos.

Luego de la doble crisis de empleo originada por el gobierno de Cambiemos y por la pandemia, a noviembre 2023, se recuperaron todos los puestos de trabajo con creces. Al asumir el nuevo gobierno, el abandono del mundo productivo despertó las alarmas sobre el mercado de trabajo.

Pincha en la imagen para ver el video

La evolución del empleo en abril estuvo en consonancia con la evolución de la actividad económica (+1,9% intermensual desestacionalizada).

En el mes de abril, nueve de los catorce sectores registraron una recuperación en la cantidad de personas trabajadoras. Entre ellos, se destacan: Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+5.030), Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler (+3.497), Construcción (+3.008) y Comercio (+3.002).

Sin embargo, desde la asunción de Milei, el sector de la construcción es el más afectado en cantidad de puestos perdidos (-59.110).

En términos proporcionales, los sectores más importantes en materia de empleo privado son Comercio (20,1%) e Industria (18,5%). La industria perdió 32.455 puestos en estos diecisiete meses y es el segundo sector más afectado.

Pincha en la imagen para ver el video.

En lo que refiere a jurisdicciones, en abril de 2025, 19 de 24 recuperaron empleo, entre las que se destacan: Buenos Aires (+2.184), CABA (+2.157) y Tucumán (+1.258).

La variación del empleo en los primeros diecisiete meses de Javier Milei muestra mayoritariamente caídas (en el 79,2% de las jurisdicciones) que alcanzan hasta un 12,6% del total.

En lo relativo a otras modalidades de trabajo registrado, a abril de 2025, 2.126.366 personas tienen al monotributo como su modalidad ocupacional principal. En el último mes, se registraron 5.602 puestos nuevos. Desde noviembre 2023, se incorporaron al régimen 88.604 personas, lejos de compensar la pérdida de asalariados privados (104.603).

En los últimos cuatro meses, también es preciso destacar que se produjo una reducción sustancial de monotributistas sociales (-425.339) en el marco de la decisión del Gobierno de aumentar significativamente la cuota e impulsar un reempadronamiento obligatorio que de no realizarse implicaba la baja.

En la modalidad empleo en casas particulares, en abril 2025, se registraron 440.645 puestos, 1.475 menos que en marzo. Desde la asunción de Javier Milei, se destruyeron en esta categoría 23.138 empleos.

En lo que refiere al trabajo en el sector público, en abril de 2025, se registró un crecimiento de 2.417 puestos. Sin embargo, desde la asunción del nuevo gobierno, se destruyeron 58.210.

El empleo asalariado registrado entonces cayó 160.308 puestos entre nov-23 y abr-25.

En materia de salarios privados registrados, en abril, el promedio salarial (+0,8%) aumentó más que la mediana (-0,7%), muy por debajo de la inflación de dicho mes (2,8%). En términos reales, ambas variables se ubican por debajo de noviembre de 2023 (1,9% y 3,4%, respectivamente).

Si medimos la inflación con una canasta más representativa de los consumos actuales (2017/8 vs 2004/5), la evolución de las variables en términos reales arroja resultados bien distintos: la mediana se ubica 11,0% por debajo de noviembre de 2023 y el promedio 9,3% por debajo.

Informe económico: CEPA

En el Chaco seguimos luchando fijate

Cristina Rodriguez nos muestra la vida de un merendero en el Chaco, una provincia argentina que cuenta con los peores índices, 80% de pobreza, 35% de indigencia en la Ciudad de Resistencia capital de la provincia, proliferación de barrios de emergencia en la periferia sumado a la ausencia de políticas públicas en salud, educación y seguridad, el gobernador Leandro Zdero(UCR)aliado de LLA (MIlei) no puso en marcha ningún programa que traiga alguna solución ni fomente trabajo y producción.Este trabajo lo realiza FUNDECOM (Fundación Espacios Comunicacionales con el aporte de Reporte24.com.ar y la .Red digital de noticias.

En el Chaco seguimos luchando, fijate

Cristina Rodriguez nos muestra la vida de un merendero en el Chaco, una provincia argentina que cuenta con los peores índices, 80% de pobreza, 35% de indigencia en la Ciudad de Resistencia capital de la provincia, proliferación de barrios de emergencia en la periferia sumado a la ausencia de políticas públicas en salud, educación y seguridad, el gobernador Leandro Zdero(UCR)aliado de LLA (MIlei) no puso en marcha ningún programa que traiga alguna solución ni fomente trabajo y producción.Este trabajo lo realiza FUNDECOM (Fundación Espacios Comunicacionales con el aporte de Reporte24.com.ar y la .Red digital de noticias.

Previous Post

Elon Musk anunció Baby Grok: la inteligencia artificial para niños que ya despierta alarmas

Next Post

A pesar del golpe, Santiago Caputo seguirá dentro de la mesa de decisiones del Gobierno

Related Posts

Milei y su pandilla en la última argolla, solo quieren llegar a octubre pero de verso
Argentina

Milei y su pandilla en la última argolla, solo quieren llegar a octubre pero de verso

22 julio, 2025
Guillermo Francos vaticinó cómo ve la fuerza parlamentaria de La Libertad Avanza para la segunda mitad del mandato
Politica

Guillermo Francos vaticinó cómo ve la fuerza parlamentaria de La Libertad Avanza para la segunda mitad del mandato

22 julio, 2025
YPF: el Gobierno aclaró que hoy presenta un escrito para mantener la suspensión de entrega de acciones
Politica

YPF: el Gobierno aclaró que hoy presenta un escrito para mantener la suspensión de entrega de acciones

22 julio, 2025
Axel Kicillof: “Creían que nos estábamos rompiendo y estábamos sumando fuerza”
Politica

Axel Kicillof: “Creían que nos estábamos rompiendo y estábamos sumando fuerza”

21 julio, 2025
Kicillof: «La condena a Cristina fue un catalizador para la unidad»
Politica

Kicillof: «La condena a Cristina fue un catalizador para la unidad»

21 julio, 2025
Tincho Ascúa a Bullrich: “Animate a preguntarle a Valdés qué hicieron con Loan”, mirá el video
Argentina

Tincho Ascúa a Bullrich: “Animate a preguntarle a Valdés qué hicieron con Loan”, mirá el video

21 julio, 2025
Next Post
A pesar del golpe, Santiago Caputo seguirá dentro de la mesa de decisiones del Gobierno

A pesar del golpe, Santiago Caputo seguirá dentro de la mesa de decisiones del Gobierno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In