• Reporte 24
  • Fundeco
martes, septiembre 23, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Veterinaria: exitoso taller sobre resistencia antimicrobiana con enfoque práctico y colaborativo

12 agosto, 2025
in Chaco
Veterinaria: exitoso taller sobre resistencia antimicrobiana con enfoque práctico y colaborativo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Epígrafe De Izq a Dcha: Especialista Yanina Calza; doctora Valeria Amable; doctor Fernando Pasterán; mgter María Bárbara De Biasio y la doctora Valeria Rumi. (Foto: Natalí Zacarías)

En el marco del Pre-Congreso del III Congreso de Microbiología Veterinaria, la Facultad de Ciencias Veterinarias organizó un taller teórico-práctico que abordó la problemática desde la perspectiva “Una Salud”. El evento contó con la participación del reconocido especialista Fernando Pasterán del ANLIS Malbrán.

En la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste se realizó el Taller Teórico-Práctico sobre Resistencia a los Antimicrobianos, enfocado en protocolos fenotípicos y genotípicos de detección de betalactamasas en enterobacterales. Esta actividad, desarrollada en el marco del Pre-Congreso del III Congreso de Microbiología Veterinaria.

La jornada se distinguió por su enfoque eminentemente práctico. Cada participante tuvo la oportunidad de trabajar directamente en mesada con sus propios materiales y cepas, alternando entre el laboratorio de Microbiología y el de Biología Molecular de la unidad académica. Esta metodología permitió a los asistentes vivenciar de primera mano la aplicación de las técnicas aprendidas, transformando el conocimiento teórico en experiencia concreta.

El taller contó con la disertación principal del doctor Fernando Pasterán, investigador del ANLIS Malbrán, reconocido tanto nacional como internacionalmente como una autoridad en el campo de la resistencia a los antimicrobianos. Dejando de lado compromisos profesionales, en las horas que estuvo en la ciudad de Corrientes, el doctor Pasterán dejó en evidencia su compromiso con la docencia y la formación de profesionales.

La realización de este taller fue el resultado de una articulación estratégica entre las cátedras de Bioquímica, dirigida por la Msc. María Bárbara De Biasio, y Microbiología, en la figura de la Dra. Valeria Amable, ambas de la FCV-UNNE. Este proyecto, que comenzó a gestarse específicamente para el Congreso, contó también como disertantes a la Dra. María Valeria Rumi de la FCV-UBA y a la Esp. Yanina Calza del Instituto de Cardiología de Corrientes.

El taller respondió a una pregunta disparadora que enfrentan los profesionales del sector: “¿Qué podemos hacer en nuestros laboratorios?”. Este interrogante fue abordado desde la perspectiva integral de Una Salud, reconociendo la interconexión entre la salud animal, humana y ambiental en el contexto de la resistencia antimicrobiana.

Más allá de la transferencia de conocimientos específicos, el taller cumplió un rol estratégico en el fortalecimiento del trabajo colaborativo entre profesionales de diferentes áreas. La actividad contribuyó significativamente a la formación de capacidades técnicas y al establecimiento de vínculos profesionales que trascienden las fronteras institucionales.

Con iniciativas como esta, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste reafirma su compromiso institucional con pilares fundamentales: la ciencia de calidad, el trabajo colaborativo y la actualización permanente.

Chaco: continuamos lñuchando contra el hambre de Zdero y Milei, fijate

Cristina Rodriguez nos muestra la vida de un merendero en el Chaco, una provincia argentina que cuenta con los peores índices, 80% de pobreza, 35% de indigencia en la Ciudad de Resistencia capital de la provincia, proliferación de barrios de emergencia en la periferia sumado a la ausencia de políticas públicas en salud, educación y seguridad, el gobernador Leandro Zdero(UCR)aliado de LLA (MIlei) no puso en marcha ningún programa que traiga alguna solución ni fomente trabajo y producción.Este trabajo lo realiza FUNDECOM (Fundación Espacios Comunicacionales con el aporte de Reporte24.com.ar y la .Red digital de noticias.

Previous Post

Tincho y Wado De Pedro: “Llegó la hora de poner a Corrientes en el tren de la victoria para ir por el sendero del desarrollo”

Next Post

Qué son los compañeros de IA y por qué más del 70% de los adolescentes en EEUU los utiliza

Related Posts

El Chaco volvió a ser una provincia inviable, corrupción y abandono a manos de Zdero, el zorro perdulario, mirá los videos
Chaco

El Chaco volvió a ser una provincia inviable, corrupción y abandono a manos de Zdero, el zorro perdulario, mirá los videos

22 septiembre, 2025
Zdero se va con MiIei después de octubre o antes se van los dos? Mira ls videos
Chaco

Zdero se va con MiIei después de octubre o antes se van los dos? Mira ls videos

21 septiembre, 2025
Piden multar al gobernador con $5 millones diarios por desobediencia judicial
Chaco

Piden multar al gobernador con $5 millones diarios por desobediencia judicial

19 septiembre, 2025
Capitanich: “Con nuestro pueblo nos convocamos a un nuevo futuro de grandeza”
Chaco

Capitanich: “Con nuestro pueblo nos convocamos a un nuevo futuro de grandeza”

17 septiembre, 2025
El gobernador Leandro Zdero participó del choreo de PIM S.A. y nunca fue juzgado, mucha guita atenti
Chaco

El gobernador Leandro Zdero participó del choreo de PIM S.A. y nunca fue juzgado, mucha guita atenti

16 septiembre, 2025
Pande el cunico en el mileismo chaqueño, Capitanich es el favorito para octubre
Chaco

Pande el cunico en el mileismo chaqueño, Capitanich es el favorito para octubre

14 septiembre, 2025
Next Post
Qué son los compañeros de IA y por qué más del 70% de los adolescentes en EEUU los utiliza

Qué son los compañeros de IA y por qué más del 70% de los adolescentes en EEUU los utiliza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In