• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, septiembre 29, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La UNNE logra reconocimiento internacional por su programa de atención a la diabetes gestacional

26 septiembre, 2025
in Chaco
La UNNE logra reconocimiento internacional por su programa de atención a la diabetes gestacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

–La Dra. Andrea Beratarrechea, Gerente del Programa WDF, y la Dra. Silvia G. de Lapertosa se reúnen con trabajadores de la salud en el Hospital de Día de Diabetes y Embarazo en Salta, Argentina, como parte del proyecto WDF 19-1724. (Foto: Gentileza WDF)

La World Diabetes Foundation destacó el programa desarrollado por la Facultad de Medicina que redujo la macrosomía del 9,6% al 7,2% en cuatro años. La doctora Silvia G. de Lapertosa coordinó esta iniciativa que ya implementó más de 34.000 pruebas diagnósticas en siete provincias argentinas y está cambiando la atención primaria de la salud materna.

En un artículo publicado recientemente, la World Diabetes Foundatios (WDF) reconoció a la Facultad de Medicina de la UNNE por su colaboración en la campaña internacional contra la diabetes gestacional.

Se destacó el trabajo de la doctora Silvia G. de Lapertosa coordinadora del Programa EDUGEST, una herramienta diseñada para abordar las deficiencias en la atención primaria relacionadas con el diagnóstico tardío y el tratamiento ineficaz de la diabetes gestacional.

La estrategia educativa de EDUGEST es multifacética: talleres presenciales, cursos en línea gamificados y actividades de extensión comunitaria para las mujeres embarazadas.

La hiperglucemia en el embarazo (HIP) se ha convertido en un serio problema para los sistemas de salud. A nivel mundial, afecta a uno de cada cinco nacidos vivos, siendo América del Sur y Central particularmente los más vulnerable, con el 15,8% de las mujeres en edad reproductiva afectada por esta condición.

“La mayoría de los casos —entre el 75% y 90%— corresponden a diabetes mellitus gestacional, una resistencia a la insulina que se desarrolla durante el embarazo”, explica el informe presentado por WDF y OPS (Organización Panamericana de la Salud) recientemente durante el seminario web “Hiperglucemia en el embarazo en América Latina”.

EDUGEST no es solo otro programa de salud pública. Es una herramienta metodológica que identifica y ataca el problema de raíz: la detección tardía y el tratamiento ineficaz de la diabetes gestacional en la atención primaria.

El programa se despliega como una red de conocimiento que abarca desde Buenos Aires hasta Misiones, pasando por Corrientes, Chaco, Salta, San Juan y Neuquen, Mendoza, Catamarca. Su implementación en Centros de Atención Primaria (CAPs) y maternidades ha permitido realizar 34.492 Pruebas de Tolerancia Oral a la Glucosa, detectando 1.861 mujeres embarazadas con diabetes gestacional.

Pero los números más impresionantes están en los resultados presentados recientemente por la doctora Lapertosa en la OPS: la macrosomía —cuando el bebé nace con un peso superior a 4 kilos— se redujo del 9,6% en 2020 al 7,2% en 2024. Esta disminución es crucial, ya que la macrosomía aumenta significativamente los riesgos durante el parto tanto para la madre como para el bebé.

“Diría que empoderamos a las mujeres, pero también a los equipos de salud”, reflexiona la doctora de Lapertosa. “Para estos equipos, ha significado aprendizaje, motivación, crecimiento, formación y la oportunidad de adquirir experiencia a través de este trabajo. Aprendimos que la educación diabetológica salva vidas”.

La estrategia educativa de EDUGEST es multifacética: talleres presenciales, cursos en línea gamificados y actividades de extensión comunitaria para las mujeres embarazadas, combinados con programas estructurados como diplomaturas y cursos de certificación para equipos interdisciplinarios que incluyen enfermeras, nutricionistas, obstetras y educadores.

Cuando llegó la pandemia, EDUGEST ya estaba preparado. Los  campus virtuales de la Facultad de Medicina y de la UNNE , con contenido interactivo, foros y módulos gamificados, permitieron mantener la capacitación sin interrupciones. “Estas plataformas siguen activas hoy en día, capacitando a equipos y difundiendo conocimiento a nivel nacional”, destaca el informe.

La innovación tecnológica no solo mantuvo el programa funcionando durante la crisis sanitaria, sino que amplió su alcance y redujo la brecha digital en comunidades que tradicionalmente tenían acceso limitado a este tipo de recursos.

Los datos post-intervención revelan una transformación integral: las mujeres participantes mejoraron sus hábitos alimentarios, experimentaron un menor aumento de peso gestacional y reportaron mayor bienestar emocional. Pero quizás el indicador más significativo es la reducción en las internaciones hospitalarias.

Antes de EDUGEST, todas las mujeres diagnosticadas con diabetes mellitus gestacional requerían una internación promedio de tres días. Hoy, solo se internan aquellas que presentan eclampsia o riesgo de parto pretérmino, liberando recursos hospitalarios y reduciendo la carga emocional y económica sobre las familias.

En un contexto donde el 90% de los casos de hiperglucemia en el embarazo se concentran en países de ingresos bajos y medios, la experiencia dada a conocer por la profesional de la Universidad Nacional del Nordeste ofrece un modelo replicable y escalable para toda la región.

Previous Post

Jardín N°126: celebró el Día de los Derechos de los Niños y la llegada de la Primavera

Next Post

Se pudrió todo: Trump se dio cuenta que Milei pierde las elecciones y se cae la “ayuda” del tesoro de EE.UU

Related Posts

Está habilitado el servicio Adelanto Chaco 24
Chaco

Está habilitado el servicio Adelanto Chaco 24

29 septiembre, 2025
Que hizo Zdero con los millones que ingresaron a la caja del estado? ¿Habrá un diputado que pida informes o hay arreglo? mirá los videos
Argentina

Que hizo Zdero con los millones que ingresaron a la caja del estado? ¿Habrá un diputado que pida informes o hay arreglo? mirá los videos

28 septiembre, 2025
Cómo funciona la cuenta remunerada de NBCH para hacer rendir los sueldos y jubilaciones
Chaco

Cómo funciona la cuenta remunerada de NBCH para hacer rendir los sueldos y jubilaciones

28 septiembre, 2025
Jardín N°126: celebró el Día de los Derechos de los Niños y la llegada de la Primavera
Chaco

Jardín N°126: celebró el Día de los Derechos de los Niños y la llegada de la Primavera

26 septiembre, 2025
NBCH lanzó cuenta remunerada para que sueldos y jubilaciones rindan más
Chaco

NBCH lanzó cuenta remunerada para que sueldos y jubilaciones rindan más

26 septiembre, 2025
Zdero y su pandilla continúan degradando y precarizando al pueblo chaqueño
Chaco

Zdero y su pandilla continúan degradando y precarizando al pueblo chaqueño

25 septiembre, 2025
Next Post
Se pudrió todo: Trump se dio cuenta que Milei pierde las elecciones y se cae la “ayuda” del tesoro de EE.UU

Se pudrió todo: Trump se dio cuenta que Milei pierde las elecciones y se cae la “ayuda” del tesoro de EE.UU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In