¿Cuál es el estado del Narcotráfico en la actualidad? Ya no somos territorio de tránsito nomas, trabajan en el gobierno también, hacen política

Por Julio Molisano|RDN| Todo indica que el Chaco se transformó en un centro neurálgico del narcotráfico, la cantidad de pistas clandestinas que existen en el Impenetrable chaqueño es abrumadora, lo citan lugareños, policías y personas que transitan la zona, por supuesto todos piden no se los nombren porque tienen miedo a represalias, desaparecen personas, es parte de ese negocio, el norte chaqueño se convirtió en un enorme hipermercado de negocios ilícitos como el narcotráfico, el contrabando y hasta se habla de trata de personas, es recóndito, está cerca de la frontera y hasta se habla de zonas liberadas, este cuadro de situación sin dudas se profundizo con la actual gestión por la falta de acciones concretas, lo podemos ver, cualquiera puede observar el deterioro que sufren las rutas y la infraestructura de toda la provincia, no trabajan en nada y tampoco invierten para controlar el
narcotráfico pero acá tenemos que preguntar y al mismo tiempo instar que lo citen a Marcovic a la legislatura para que de informes de la situación del narcotráfico en la provincia, cual es el mapa del delito, arranca en El Impenetrable con cientos de pistas clandestinas que datan del gobierno de Ángel Rozas, estamos hablando del año 1995 hasta nuestros días como historia reciente, con la justicia como cómplice necesario por la inacción, con
localidades totalmente cooptadas por esta actividad y eso no es ningún secreto, todo el mundo lo sabe y no es de ahora pero se profundizó porque el estado cada vez se retira más y los delincuentes se agrandan. Los edificios en torres crecieron como hongos en la capital chaqueña, nadie informa sobre los propietarios, quienes son, de donde sacaron la guita para construir y/o comprar esas millonarias propiedades, fíjense los quinchos donde los fines de semana explotan los eventos sin ningún tipo de regulación ni de control, no se sabe nada de lo que se consume dentro, estamos en un contexto sumamente preocupante porque los poderes del estado se desentendieron de la comunidad o por lo menos esa es la impresión que tenemos los
ciudadanos de a pie, elegimos legisladores que solo cobran sueldos y disfrutan privilegios y hasta legislan en contra del pueblo y se solazan de tal acción, y cuando suceden hechos aberrantes todo el mundo se espanta pero mientras tanto se rascan el higo, fijense que Cecilia Strzyzowski nunca más apareció, ni muerta ni viva, se está llevando adelante un juicio por femicidio sin el cuerpo de la víctima, sin pruebas concluyentes y una investigación en vía muerta, no tengo ninguna ligazón con Emerenciano Sena y su familia lo aclaro, no ejerzo ninguna defensa, pero puntualizo que utilizaron la desaparición de una persona como operación política para entronizar al actual gobernador y zanjar diferencias políticas y de intereses personales con el anterior gobernador, una locura que expone el estado de la comunidad, observen el gobierno paupérrimo que estamos padeciendo, sin políticas públicas, carente de programas de empleo, producción e inversión pública para el desarrollo, un fracaso liderado por un vago que tiene detrás una caterva de inútiles que se encuentran devastando el estado y precarizando la vida de miles de chaqueños hundidos en la pobreza, indigencia y desocupación. Sin dudas debemos pegar un volantazo en las urnas y comenzar a recorrer otro camino, esto se fue al carajo mal.







