• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Denuncian “vaciamiento y militarización” en el INTI pese a la orden judicial para frenar el desmantelamiento

3 noviembre, 2025
in Informacion General
Denuncian “vaciamiento y militarización” en el INTI pese a la orden judicial para frenar el desmantelamiento
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante el desguace del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) puesto en marcha por el gobierno de Javier Milei, en julio último la Justicia hizo lugar a una medida cautelar y ordenó al Poder Ejecutivo abstenerse de realizar cambios en el organismo por un período de seis meses. Sin embargo, trabajadores de ese espacio denuncian movimientos preocupantes y un estado de “militarización” de la sede central.

Desde la Asamblea Multisectorial del INTI –según consignó el portal Periferia– difundieron un comunicado en el que acusan al Gobierno Nacional de “violar la ley y avanzar en el vaciamiento del organismo”. Advierten que la conducción de Miguel Romero, bajo la órbita de la Secretaría de Industria y Comercio, apunta a imponer “una centralización del Instituto rechazada por la Justicia, el Congreso y los propios trabajadores”.

Cuestionan, además, el cierre de sedes regionales (como Vaqueros, en Salta) y la suspensión de las becas y de las convocatorias de nuevos profesionales, algo que vulnera la ley de creación del INTI y paraliza las líneas clave de investigación.

Todo esto, sumado a un estado de “militarización” en las instalaciones del Parque Tecnológico Miguelete, en General San Martín. Desde el Consejo Directivo de ATE Capital dijeron a Tiempo que este lunes comenzó a haber personal de Gendarmería custodiando el sitio, en lugar de los efectivos de Policía Federal que históricamente cumplían ese rol. “Pusieron domos con radio de escucha en lugares que no son cercos perimetrales del INTI –que tiene muchas hectáreas- sino en zonas como el quincho, donde se hacen las asambleas, o en los diferentes locales gremiales. Con un sistema de identificación facial. Estamos prácticamente militarizados”.

Denuncian “vaciamiento y militarización” en el INTI pese a la orden judicial para frenar el desmantelamiento

Los cambios en seguridad se implementaron con el argumento de evitar robos, pero entre trabajadores cuestionaban que los domos de vigilancia no se pusieron en los perímetros sino dentro, y los equipos de escucha no se activan por la noche sino que funcionan cundo está el personal trabajando. “En el macrismo lo hacían con seguridad privada y ahora con Gendarmería, con la excusa de los robos, pero que siempre ocurren de noche”, relataron.

Además, si bien no hubo una nueva ola de despidos tras el freno judicial, sí se dio desde la semana pasada un recambio de gerentes y subgerentes de áreas de apoyo –no técnicas-. “Empezaron a poner gente ‘de ellos’, algo que no habían hecho hasta ahora. Unas 50 personas”, afirmaron desde ATE a este medio.

Orden Judicial

En julio el Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N°2 hizo lugar a una medida cautelar y la magistrada Martina Forns sostuvo había «circunstancias graves y objetivas» que justificaban «el dictado de una medida cautelar de no innovar, a fin de evitar perjuicios irreparables y preservar el statu quo hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo”.

El 7 de julio, con el decreto 462/2025, el gobierno de Milei había implementado una modificación de los organismos estatales, como el INTI, transformado en una unidad dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. El Ejecutivo planteó convertir al organismo “en una unidad organizativa que mantendrá su denominación con el objeto de preservar su reconocimiento internacional y garantizar la continuidad de su identificación en el ámbito del Sistema Nacional de la Calidad”.

En septiembre, pese a esa orden judicial, la Asamblea Multisectorial denunció que el Gobierno Nacional -estaba violando la Ley fundamental del organismo, para luego centralizarlo. “Nosotros siempre comunicamos a la comunidad que la misión del Instituto es garantizar la calidad de las mediciones, cuidar la seguridad y la vida de la población argentina. Como así también, contribuir en el fortalecimiento de las economías regionales a partir del desarrollo de valor agregado (…) Por eso rechazaron el decreto de centralización del Instituto, hoy el Gobierno Nacional pretende burlarse de las y los legisladores porque continúa vaciando al INTI”, dijo por entonces Giselle Santana, miembro de la Asamblea Multisectorial.

INTI: advierten sobre despidos y anuncian una jornada de lucha

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

De enemigos a amantes: la comedia romántica de Prime Video que conquistará tu corazón

Next Post

Kicillof: “El Gobierno nacional le robó al pueblo de la provincia de Buenos Aires”

Related Posts

China quiere aterrizar en la Luna antes de 2030 y reaviva la carrera espacial con Estados Unidos
Informacion General

China quiere aterrizar en la Luna antes de 2030 y reaviva la carrera espacial con Estados Unidos

3 noviembre, 2025
El país se desangra: Hemofilia en estado crítico por el ajuste
Informacion General

El país se desangra: Hemofilia en estado crítico por el ajuste

1 noviembre, 2025
Litio: un modelo pensado para favorecer sólo a las ganancias privadas
Informacion General

Litio: un modelo pensado para favorecer sólo a las ganancias privadas

1 noviembre, 2025
Alejandra Gómez: “En medicamentos, los controles no son trámites, son garantía de seguridad”
Informacion General

Alejandra Gómez: “En medicamentos, los controles no son trámites, son garantía de seguridad”

1 noviembre, 2025
De cara a los 40 años del Programa UBA XXII: «Repudiamos la restricción de los actos de celebración»
Informacion General

De cara a los 40 años del Programa UBA XXII: «Repudiamos la restricción de los actos de celebración»

31 octubre, 2025
Mar de Las Pampas, de “Vivir sin prisa” a su búsqueda por ser el mejor pueblo del mundo
Informacion General

Mar de Las Pampas, de “Vivir sin prisa” a su búsqueda por ser el mejor pueblo del mundo

31 octubre, 2025
Next Post
Kicillof: “El Gobierno nacional le robó al pueblo de la provincia de Buenos Aires”

Kicillof: “El Gobierno nacional le robó al pueblo de la provincia de Buenos Aires”

Busca Notas por fecha

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In