• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 24, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El mercado esta congelado, el endeudamiento crece y la mora te obliga a recurrir a las financieras, la usura

24 noviembre, 2025
in Argentina, Politica, Sin categoría
El mercado esta congelado, el endeudamiento crece y la mora te obliga a recurrir a las financieras, la usura
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La macro endeudamiento y la micro es igual pero en las familias

Por Julio Molisano|RDN| La experiencia indica que cuando el poder económico accede al poder por la fuerza (golpes militares, Martínez de Hoz) o mediante elecciones (Carlos Menem) el deterioro del ingreso es la variable de ajuste, eso afecta el mercado interno y comienza la perdida de empleo y la caída del consumo, la gente saca la tarjeta de crédito para comprar alimentos y sube el endeudamiento, la bola de nieve se agranda junto con la imposibilidad de pagar los compromisos crediticios, bien, se recurre a las financieras, en la desesperación apelan a la usura, otrora un mercado negro, el prestamista, actualmente totalmente visible y abierto al público, todo esto es de manual, pasa siempre que aplican la famosa “teoría del derrame”, nunca derrama nada, los ricos se hacen más ricos y los pobres se empobrecen mucho más, eso también es una bola de nieve, crece a medida que va rodando, es una pesadilla de la cual es muy difícil despertar, tarda pero en algún momento abren los ojos y cuando eso sucede casi siempre hay estallidos sociales, muertos, heridos y contusos, ejemplo: el 2001 (36 muertos -que se conocen- en las inmediaciones de la Casa Rosada a manos de las fuerzas de seguridad del estado,  Pato Bullrich ya reprimió, apresó y mató, antes y ahora y según el voto continuará haciéndolo, al que quiere se le da, igual tranqui aún no llegamos al desenlace, estamos en camino, ya cerraron 15 mil PYMS y se perdieron alrededor de 300 mil empleos en blanco, está bueno el preceso poque es aprendizaje, lo malo son la secuelas, mira el informe económico.  

Crece la deuda con billeteras virtuales, supermercados y financieras

Un informe del Banco Central mostró el crecimiento de la deuda de los argentinos con las entidades no bancarias.

El último informe de Prestadores No Financieros de Crédito del Banco Central confirmó un fuerte crecimiento del endeudamiento de los hogares con billeteras virtuales, cadenas de supermercados y financieras, un segmento que avanza todavía más rápido que el crédito bancario tradicional. Con tasas que superan ampliamente a la inflación y un deterioro creciente en los niveles de mora, el organismo advirtió que la calidad crediticia del sistema extra bancario muestra señales de estrés.

La nueva edición del informe semestral sobre Prestadores No Financieros de Crédito (PNFC) del Banco Central puso cifras concretas a un fenómeno que viene acelerándose durante todo el año: el aumento del financiamiento que las familias buscan fuera del sistema bancario.

El documento revela que millones de personas ya combinan deuda bancaria con deuda tomada en billeteras virtuales, cadenas de supermercados, grandes comercios, fintech y financieras, un circuito paralelo que ofrece crédito inmediato, aunque con tasas muy por encima de las bancarias y de la inflación. Solo en julio, según el BCRA, 6,2 millones de personas mantenían simultáneamente deuda bancaria y no bancaria, lo que muestra hasta qué punto la población depende de múltiples fuentes para financiar consumos básicos.

El crédito otorgado por prestadores no financieros alcanzó los $11 billones, impulsado principalmente por tres actores: las billeteras virtuales, las cadenas de supermercados y comercios de electrodomésticos y las financieras.

Billeteras virtuales

Con una expansión veloz en los últimos años, las billeteras ofrecen préstamos pequeños, rápidos y de corto plazo. Pero el informe muestra un dato preocupante:

    18% de tasa de impago, por encima del promedio del sistema.

Las tasas nominales anuales en este segmento suelen ubicarse cerca del 129%, más de cuatro veces la inflación anualizada del período medido por el Central.

Cadenas de supermercados y comercios de electrodomésticos

Este tipo de comercios —incluidos en la categoría de “financiamiento de compras”— registran niveles de mora más altos que el resto de los prestadores.

    En créditos para electrodomésticos, la mora llega al 27%, la más elevada del informe.

El crecimiento real del financiamiento por esta vía también es fuerte:

    53% anual real en tarjetas emitidas por estos comercios.

    144% anual real en préstamos personales vinculados a grandes cadenas o comercios.

Financieras

Las financieras tradicionales siguen ocupando un rol clave para sectores con menor acceso al sistema bancario:

    Tienen una mora cercana al 20%, según el BCRA.

    Son las que más crecieron en cantidad de operaciones.

El brutal salto en los montos que se adeudan

Sumando la deuda bancaria y la no bancaria, el Banco Central calculó que cada cliente debe en promedio $5,6 millones, un aumento del 75% en solo 12 meses.

En detalle:

    $4,4 millones provienen de deudas con bancos.

    $1,2 millones corresponden al segmento no bancario.

Un año atrás, el endeudamiento promedio era de $3,2 millones. El salto en tan poco tiempo refleja la presión de las tasas y la pérdida del poder adquisitivo de los hogares.

Previous Post

EEUU designó al Cártel de los Soles como grupo terrorista y a Nicolás Maduro como su líder

Next Post

El emotivo homenaje de Lionel Messi a Omar Souto: “Tu huella queda para siempre”

Related Posts

Estela de Carlotto calificó la designación del general Presti como «una provocación»
Politica

Estela de Carlotto calificó la designación del general Presti como «una provocación»

24 noviembre, 2025
Los dirigentes de los derechos humanos no se movilizan por Cristóbal Acevedo asesinado por el hermano del Gobernador
Argentina

Los dirigentes de los derechos humanos no se movilizan por Cristóbal Acevedo asesinado por el hermano del Gobernador

24 noviembre, 2025
El canciller de Israel viaja a la Argentina: su agenda completa en el país
Politica

El canciller de Israel viaja a la Argentina: su agenda completa en el país

23 noviembre, 2025
Cristina Kirchner: “Que yo esté privada de mi libertad es la metáfora perfecta y disciplinadora de Argentina”
Politica

Cristina Kirchner: “Que yo esté privada de mi libertad es la metáfora perfecta y disciplinadora de Argentina”

23 noviembre, 2025
El asunto de los gemelos de Vicente López, “Coco” nos cuenta la historia de Robledo Puch, un experimento genético
Argentina

El asunto de los gemelos de Vicente López, “Coco” nos cuenta la historia de Robledo Puch, un experimento genético

23 noviembre, 2025
Ministros de Defensa del peronismo criticaron la designación de Carlos Presti: “Las FFAA son usadas para continuar el ajuste”
Politica

Ministros de Defensa del peronismo criticaron la designación de Carlos Presti: “Las FFAA son usadas para continuar el ajuste”

23 noviembre, 2025
Next Post
El emotivo homenaje de Lionel Messi a Omar Souto: “Tu huella queda para siempre”

El emotivo homenaje de Lionel Messi a Omar Souto: "Tu huella queda para siempre"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In