• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Postergan un día el arranque de la carne con descuento en el Mercado Central

5 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Debido a problemas de logística en el abastecimiento a las carnicerías del Mercado Central, la venta de cortes de carne con rebajas de hasta un 30% se postergó un día en

ese predio. Estaba previsto que comenzará este viernes, pero el sábado arrancará la comercialización y luego continuará allí todos los días.

“Debido a que los frigoríficos no llegaron a abastecer los puntos de venta del Mercado Central con la carne, según el acuerdo, atrasamos el inicio al día sábado, a partir del mediodía”, comunicaron voceros del predio concentrados de alimentos.

El Mercado Central y sus 5 carnicerías, es uno de los puntos en los cuales se distribuirán 6 millones de kilos mensuales. El programa arrancó el miércoles en 1.600 supermercados y establecimientos de todo el país, con algunas críticas sobre la calidad, que fueron rebatidas por el Gobierno, los frigoríficos y los supermercados que acordaron esta modalidad.

Como está previsto que se desarrolle todos los fines de semana de cada mes, este sábado también continuará en las cadenas Carrefour, Jumbo, Disco, Vea, Coto, Walmart, La Anónima, Día, Libertad, y en carnicerías Friar.

Con un volumen de oferta de 6.000 toneladas por mes, se trata de ocho cortes con bajas de hasta 30% respecto de diciembre.

Los precios estipulados son los siguientes:

1. Tira de asado: $399 (29% más bajo que en diciembre)

2. Vacío: $499 (20% más bajo que en diciembre)

3. Matambre: $549 (13% más bajo que en diciembre)

4. Tapa de asado: $429 (15% más bajo que en diciembre)

5. Cuadrada/bola de lomo: $489 (13% más bajo que en diciembre)

6. Carnaza: $359 (13% más bajo que en diciembre)

7. Falda: $229 (30% más bajo que en diciembre)

8. Roastbeef: $399 (12% más bajo que en diciembre)

A esos 8 cortes, se suman los 2 (Carne Picada a $265 y Espinazo a $110) que ya están presentes en el programa Precios Cuidados.

El programa se basa en un acuerdo alcanzado con el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentina ABC, la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (Cadif), la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica), la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra) y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).

Tiene vigencia hasta el 31 de marzo pero tanto desde el Gobierno como desde el sector privado esperan que continúe luego de esa fecha, en base a revisiones trimestrales.

Mirá también

"Puede haber casos puntuales, pero se trata de carne de calidad": el Gobierno defendió el acuerdo con frigoríficos y supermercados

“Puede haber casos puntuales, pero se trata de carne de calidad”: el Gobierno defendió el acuerdo con frigoríficos y supermercados

Viernes en Liniers: Oferta importante con mucha hacienda especial

Viernes en Liniers: Oferta importante con mucha hacienda especial

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Carne
  • Mercado Central De Buenos Aires

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La pesadilla de un hombre de 78 años: una semana encerrado en un aeropuerto incomprensible

Next Post

¿Cómo afecta el COVID-19 a la fertilidad masculina?

Related Posts

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
Next Post

¿Cómo afecta el COVID-19 a la fertilidad masculina?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In