• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández cuestionó que los jueces “acudan en socorro de sus mandantes políticos”

13 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ministra de Justicia, Marcela Losardo, advirtió que “es más que evidente” que los funcionarios que integraron el gobierno de Mauricio Macri “consolidaron una justicia que los protege” y “les evita el

deber de rendir cuentas”, y aseguró que eso ocurre “con la anuencia de un conjunto de medios” de comunicación que “tapan aquellas inconductas”.

La funcionaria, en un hilo que publicó en su cuenta de la red social Twitter, sostuvo que “causa una profunda indignación” ver que un fiscal procesado (en referencia a Carlos Stornelli), “que participó en delitos atribuidos a un irregular agente de inteligencia y que está sospechado de presionar con fines de persecución política, sea hoy el encargado de investigar el espionaje del gobierno al que sirvió”.

“Argentina necesita jueces que vuelvan a ocupar el lugar que la República les reclama. Jueces decentes y capaces, que dejen de servir al poder político de turno”, destacó Losardo y pidió “que no cedan a las presiones corporativos y que se dediquen simplemente a impartir justicia”.

La ministra comenzó el hilo de tuits con la publicación de una encuesta que relevó el nivel de baja confianza en la Justicia que poseen los argentinos en la actualidad y afirmó: “El sentido de Justicia está en duda entre nosotros”.

“Las encuestas dan cuenta que una inmensa mayoría de los argentinos se muestran críticos y escépticos ante el proceder del Poder Judicial y de sus miembros”, expresó.

En ese sentido, sostuvo: “Hoy sabemos que hubo jueces que acordaban y preanunciaban sus fallos con el Presidente de entonces (Mauricio Macri) , que jugaban al tenis con él mientras perseguían a sus opositores con argucias legales y que siempre se han negado a hacer público su patrimonio”.

“Semejante contexto, que se profundiza con detenciones arbitrarias y juicios que se prolongan en el tiempo sin que se obtengan sentencias jurídicas razonadas, hacen que la República se degrade inexorablemente”, expresó la ministra de Justicia.

Asimismo, destacó que “el presidente Alberto Fernández se comprometió a poner fin a los sótanos de la democracia” y manifestó: “Así, los servicios de inteligencia ya no operan en tribunales, propuso al Congreso Nacional una reformulación de la Justicia Federal y analiza las propuestas de reforma de un comité de juristas”.

“Es más que evidente que quienes gobernaron el país inmediatamente antes que nosotros, consolidaron una justicia que los protege y les evita el deber de rendir cuentas por sus inconductas públicas”, advirtió Losardo.

En ese contexto, aseguró que “La ‘Mesa Judicial’ existió y dio los resultados que sus miembros buscaban”.

“Todo ello ocurre con la anuencia de un conjunto de medios que tapan aquellas inconductas y que justifican que el juzgamiento de las mismas quede en manos de los fiscales y jueces que se han asociado a los propósitos de aquél gobierno”, sostuvo la ministra.

Asimismo, la funcionaria deploró que “la soberbia con la que esos jueces y fiscales se mueven solo se explica por la protección política de la oposición y el discurso mediático que va en su auxilio para encubrirlos”, y al respecto consideró que “es insólito que, ante tantas evidencias, ni siquiera tengan el buen tino de excusarse”.

“Ver qué un fiscal procesado, que participó en delitos atribuidos a un irregular agente de inteligencia y que está sospechado de presionar con fines de persecución política, sea hoy el encargado de investigar el espionaje del gobierno al que sirvió, causa una profunda indignación”, opinó Losardo.

La ministra señaló que “Argentina necesita jueces que vuelvan a ocupar el lugar que la República les reclama” y sostuvo que se trata de “Jueces decentes y capaces, que dejen de servir al poder político de turno, que no cedan a las presiones corporativos y que se dediquen simplemente a impartir justicia”.

“Si la sociedad argentina no asume la gravedad que representa que el sistema judicial, tras la falsa invocación de su independencia, siga adelante con tan nocivas prácticas, solo acabará enfrentándose a una nueva y tremenda frustración”, afirmó.

En ese sentido, remarcó: “Ya es hora de poner ética y rectitud allí donde evidentemente esos valores han sido dejando de lado. Es hora de abordar las transformaciones necesaria para garantizar una buena administración de justicia”.

“Si no lo hacemos, los títulos de los diarios seguirán contándonos cómo los impunes opositores y sus amanuenses se burlan de nosotros”, subrayó la ministra de Justicia en el hilo de Twitter.

Previous Post

Es el goleador histórico de las inferiores de Quilmes y se retira del fútbol a los 22 años

Next Post

El Gobierno firmó un acuerdo con la DAJuDeCO, la oficina de escuchas que Cristina busca sacarle a la Corte

Related Posts

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente
Politica

Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente

4 noviembre, 2025
El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano
Politica

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano

4 noviembre, 2025
Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso
Politica

Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso

4 noviembre, 2025
Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio
Politica

Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio

4 noviembre, 2025
Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos
Politica

Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos

4 noviembre, 2025
Next Post

El Gobierno firmó un acuerdo con la DAJuDeCO, la oficina de escuchas que Cristina busca sacarle a la Corte

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In