• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ventas on line, súpers y farmacias: los canales que vienen esquivando la caída del consumo

1 abril, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La caída generalizada del consumo en el marco del contexto recesivo de la economía no impacta en todos los canales de venta de la misma manera. Las compras on

line, en las farmacias y en las grandes cadenas de supermercados vienen registrando crecimientos en los volúmenes vendidos durante el primer bimestre del año.

Por el contrario, los comercios de cercanía o autoservicios independientes (entre ellos los chinos),  donde los consumidores se abastecen de alimentos y productos de higiene y tocador, incluidos los mayoristas, siguieron registrando números negativos.

De acuerdo con los relevamientos de la consultora Scentia, las ventas en los autoservicios cayeron 12,1% en enero y febrero y los mayoristas derraparon 5,2% en el mismo lapso. En cambio, las ventas por Internet crecieron 173,5% y las farmacias aumentaron sus volúmenes en 6,1% en el mismo período.

Los datos del ecommerce de la consultora surgen de las ventas online de las cadenas de supermercados, los grandes jugadores de farmacias y perfumerías y de plataformas de comercio electrónico. Para relevar el canal farmacéutico, la consultora mide las ventas en las principales cadenas y farmacias independientes del país sobre un universo de 14.000 negocios.

Una explicación sobre la performance de estos canales tiene que ver con la pandemia. El inevitable paso de los consumidores por las farmacias para proveerse no solo de medicamentos sino también de insumos que pasaron a ser insustituibles (como los barbijos y el alcohol en gel, entre otros) potenciaron las ventas de este canal.

canales compra

Esto fue así aún cuando la curva de los precios promedio en estos locales pasó del 36,1% al 64% entre enero y febrero de este año, según los registros de la consultora. De todas maneras, lo que más creció fueron los medicamentos que representan el 80% de la facturación en estos comercios.

Por otra parte, la explosión del comercio electrónico también obedeció al aislamiento en los hogares frente al temor de los contagios y a la necesidad de canalizar las necesidades de aprovisionamiento de una manera más segura.

En este sentido, el 2020 fue un año de quiebre en el que millones de nuevos usuarios compraron online por primera vez.

“Anteriormente muchas de las compras online eran de ítems “no urgentes”. Actualmente la mayoría de los consumidores tienden a buscar online cualquier cosa que necesiten, y en muchas ocasiones lo necesitan ‘para ya'”, dicen Moova una empresa que resuelve las entregas de última milla en las ventas on line.

“Los marketplace y las tiendas online finalmente son una alternativa a los comercios del barrio y para posicionarse en esta batalla deben ofrecer casi la misma inmediatez”, agregan.

Los registros positivos de las farmacias, según explicó Osvaldo del Rio, analista de Scentia, tienen que ver en parte con una base de comparación muy baja respecto del año pasado, ya que incluso antes de la pandemia venían cayendo, señaló.

En cuanto al resto de los canales, el especialista explicó: “Los supermercados vienen peleándola un poco más porque tienen un diferencial de precios mejor que los negocios de barrio, debido a que logran una mejor negociación con sus proveedores”.

“También en las cadenas influyó en parte el programa de Precios Cuidados, que crecieron casi al doble en cantidad de productos respecto del año pasado y también por los Precios Máximos que se mantienen vigente”, explica en analista.

“En tanto, los mayoristas caen porque a su vez caen mucho los comercios que se abastecen de ellos, como los almacenes”, explica.

NE

Mirá también

El consumo masivo acumula 10 meses de caídas consecutivas

El consumo masivo acumula 10 meses de caídas consecutivas

Los supermercados y el AMBA fueron los grandes ganadores del consumo en enero

Los supermercados y el AMBA fueron los grandes ganadores del consumo en enero

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Consumo Y Ahorro
Previous Post

Tiroteo en California: un hombre abre fuego en un piso de oficinas y mata a cuatro personas, entre ellas un niño

Next Post

Llega hoy al país un millón de dosis de la vacuna Sinopharm desde China

Related Posts

Caída generalizada de ventas en supermercados y mayoristas durante septiembre
Economia

Caída generalizada de ventas en supermercados y mayoristas durante septiembre

26 noviembre, 2025
Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026
Argentina

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026

15 noviembre, 2025
Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Next Post

Llega hoy al país un millón de dosis de la vacuna Sinopharm desde China

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In