• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

LA OIT RESALTÓ LA PROTECCIÓN SOCIAL QUE GENERA LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO Y EMBARAZO

14 mayo, 2015
in Argentina
julio molisano reporte24
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
julio molisano reporte24
LA OIT RESALTÓ LA PROTECCIÓN SOCIAL QUE GENERA LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO Y EMBARAZO

SEGÚN EL INFORME, “LA SEGURIDAD DE UN INGRESO DURANTE LA MATERNIDAD ES CRUCIAL PARA LA SALUD Y LA ECONOMÍA DE LAS MUJERES Y SUS HIJOS”.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) resaltó la protección social que genera la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo implementada por el Gobierno desde noviembre de 2009, al presentar un informe en la concluyó que “la seguridad de un ingreso durante la maternidad es crucial para la salud y la economía de las mujeres y sus hijos”.

El trabajo titulado “Protección social para los niños: principales tendencias políticas y estadísticas” indicó que si bien 108 países disponen del programas de cobertura para madres y sus hijos “con frecuencia sólo cubren a grupos pequeños” y “existe un déficit en la disponibilidad de prestaciones familiares”.

“Cada día, alrededor de 800 mujeres mueren por causas relacionadas con el parto. Además, 18.000 niños fallecen diariamente”, indicó la directora del Departamento de Protección Social de la OIT, Isabel Ortiz, quien subrayó que “la mayoría de estas muertes pueden ser prevenidas con una protección social adecuada”.

“La atención médica maternal e infantil universal son indispensables para reducir las altas tasas de mortalidad, acompañadas de transferencias en efectivo a fin de responder a las necesidades de alimentación, de vestido y el acceso a los servicios sociales”, agregó.

En ese marco, la organización con sede en Ginebra (Suiza) destacó a la Argentina dentro de la lista de Estados que “expandieron la cobertura de maternidad a grupos de mujeres que previamente estaban desprotegidas, como aquellas en la economía informal”.

El informe se refirió a la Asignación Universal por Embarazo “que otorga prestaciones desde la semana 12 del embarazo hasta el parto” en un programa “que en el 2011 ofreció cobertura al 22 por ciento de los nacimientos asistiendo a un promedio de más de 66.000 mujeres por mes entre mayo de ese año y junio de 2012”.

“Este programa no contributivo se complementa con la Asignación Universal por Hijo que provee la seguridad social”, añadió el trabajo.

El organismo laboral destacó que este tipo de asistencias “no están directamente asociados con la forma de licencias de maternidad por la interrupción del empleo, por lo que persiguen un objetivo más amplio en proporcionar a las embarazadas y nuevas madres un beneficio efectivo y predecible durante las etapas finales de su embarazo y después del parto”.

Justamente la OIT indicó que los programas que no demandan una contribución previa del beneficiario, tal como la Asignación Universal por Hijo, “son mecanismos más efectivos para extender la cobertura”, principalmente en contextos donde existe informalidad.

En ese sentido, indicó que en el mundo sólo el 36 por ciento de las mujeres con empleo tiene el derecho a recibir prestaciones económicas durante su licencia por maternidad, algo que en la práctica se reduce al 28 por ciento por la aplicación ineficaz de la legislación.

“Este tipo de sistema no cubre a las mujeres que son económicamente activas pero en un empleo informal o que simplemente no tienen ingresos. Quedan desprotegidas tanto ellas como sus bebés”, apuntó.

Por el contrario, precisó que “la evidencia sugiere que la seguridad de un ingreso contribuye al bienestar de la embarazada, las nuevas madres y sus hijos. Los países que tienen un mayor nivel de cobertura para prestaciones en dinero por maternidad también tienden a obtener mejores resultados con respecto a las tasas de mortalidad materna”.

EL COMPROMISO DE RANDAZZO

[iframe width=”560″ height=”315″ src=”https://www.youtube.com/embed/NPlS1kuJbo8″ frameborder=”0″ allowfullscreen ]

Julio Molisano Reporte24
Previous Post

La Cámara de Casación archivó la denuncia de Nisman contra la Presidenta

Next Post

INSTALARÁN TRES TURBINAS NUEVAS EN UN PROYECTO PARA DUPLICAR LA ENERGÍA PRODUCIDA POR YACYRETÁ

Related Posts

El Chaco no tiene destino con una gestión inhumana como la de Leandro Zdero y Javier Milei
Argentina

El Chaco no tiene destino con una gestión inhumana como la de Leandro Zdero y Javier Milei

13 julio, 2025
Alarmante: Las políticas de hambre de Milei afectaron a 4,3 millones de niños y adolescentes durante 2024
Argentina

Alarmante: Las políticas de hambre de Milei afectaron a 4,3 millones de niños y adolescentes durante 2024

13 julio, 2025
Germán Braillard Poccard será el candidato a intendente de Limpiar Corrientes en Capital. Mirá el video
Argentina

Germán Braillard Poccard será el candidato a intendente de Limpiar Corrientes en Capital. Mirá el video

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Milei entró en la zona gris: Sin aliados y sin dólares, el Gobierno en franco declive
Argentina

Milei entró en la zona gris: Sin aliados y sin dólares, el Gobierno en franco declive

10 julio, 2025
Ya está en marcha “Fuerza Patria”: el frente electoral bonaerense del Peronismo
Argentina

Ya está en marcha “Fuerza Patria”: el frente electoral bonaerense del Peronismo

10 julio, 2025
Next Post
julio molisano reporte24

INSTALARÁN TRES TURBINAS NUEVAS EN UN PROYECTO PARA DUPLICAR LA ENERGÍA PRODUCIDA POR YACYRETÁ

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2015
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In