• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Crece la preocupación de las empresas por la caída de la demanda

26 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras la estrepitosa caída de la actividad, casi el 90% de las empresas hoy está preocupada por cómo hará para recuperar su nivel de demanda. Y, son menos (respecto de abril)  aquellas firmas

que creen factible que podrán recuperarse en el segundo semestre a los niveles anteriores a la  crisis. 

“Los empresarios sienten que, a pesar de todo pueden recomponer su oferta pero la capacidad de generar ingresos y recomponer la demanda, se ve mas complicada”, advierte Fernando Garabato, socio del área Finanzas Corporativas de la consultora BDO.

En base a una encuesta que realizó entre 58 empresas, la mayoria de las cuales son industriales y con mas de 50 empleados, el analista advierte que detrás de las expectativas de los empresarios existe una realidad concreta: “claramente el consumo va a bajar“, resume.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: comercios minoristas se quejan por "competencia desleal" de los supermercados en plena cuarentena
Mirá también

Coronavirus en Argentina: comercios minoristas se quejan por “competencia desleal” de los supermercados en plena cuarentena

Si bien, los menos afectados en este sentido son los bienes dolarizados (como los autos o las computadoras, que representan una especie de ahorro en dólares), el resto de las empresas tiene claro que deberá readecuar las estructuras al nivel de demanda que existe durante y después de la pandemia. 

Entre otras cosas, el trabajo de BDO intenta mostrar cuál es el nivel de inversión y las principales preocupaciones que tienen que afrontar las personas que lideran la actividad empresarial.

La preocupación por la caída del nivel de demanda y la interrupción de la cadena de pago son las principales preocupaciones de la crisis actual, sobre todo teniendo en cuenta que más del 71% de los encuestados considera que se recuperarán pero que no volverán a un nivel de actividad normal en el segundo semestre de 2020.

Mirá también

Cerrará "casi la mitad" de los comercios que habían abierto en la Ciudad de Buenos Aires con la flexibilización de la cuarentena
Mirá también

Cerrará “casi la mitad” de los comercios que habían abierto en la Ciudad de Buenos Aires con la flexibilización de la cuarentena

“En este periodo de consulta observamos positivamente que comparado con el mes de abril las empresas que sufren un grave deterioro en la rentabilidad disminuyeron sensiblemente” advierte Garabato, socio. También bajó el nivel de empresas con cierre temporal de operaciones: mejoró 10 puntos porcentuales en relación al mes anterior (esta porción de empresas disminuyó de un 25% a un 15%). Sin embargo, aumentó la preocupación sobre cómo recuperar el nivel de demanda. En abril, correspondía al 59% y en mayo, creció al 89%. Según el sondeo, un 13,2% de las empresas consultadas sufrió una interrupción total de la demanda en mayo.

Respecto de los hábitos de compra y pago a partir de la cuarentena, el informe refiere a los datos informados por Mercado Libre, donde los pedidos desde su plataforma se incrementaron en un 52% (período marzo y abril 2020 vs mismo período del años anterior) y los pagos de servicio de manera electrónica lo hicieron en un 71% febrero 2020 vs abril del 2020).

“Estos cambios de comportamiento impuestos por las restricciones de la situación actual implican una reorganización de los sectores con mayor y menor potencial a futuro”, señala Garabato. Y cuenta que se destacan dentro de los primeros los sectores de tecnología, logística, telecomunicaciones, Fintech, salud, principalmente.

Entre los aspectos positivos, según el sondeo,  en el 100% de los casos las empresas contaron con fondos – totales o parciales – para pagar los sueldos de marzo y abril. Aunque, para los períodos de mayo y junio,  ese porcentaje cayó al 58,49%.

Para el caso de las empresas que no disponen de fondos o tienen liquidez parcial, un 73,9% tiene acceso a financiamiento para hacer frente a los mismos. Sin embargo, esto no significa que más de las mitad de las empresas se encuentren en “buenas” condiciones financieras, ya que un 64,15% manifestó problemas en la cadena de pagos. Es decir debieron cancelar erogaciones con el objetivo de hacer frente al pago de sueldos.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Panorama Empresarial

  • Encuestas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Varsky cuestionó el discurso de Alberto Fernández: “No acepto el cuarentena o muerte”

Next Post

Schiaretti adelantó que se habilitarían los deportes individuales al aire libre

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

Schiaretti adelantó que se habilitarían los deportes individuales al aire libre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In