• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El año pasado, casi 20 de cada 100 pesos que recaudó la AFIP fue para pagar intereses de la deuda

2 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De cada 100 pesos que la AFIP recaudó en 2019 de impuestos, casi 20 pesos fueron para pagar los intereses de la deuda.

Así señala un Informe de

la Secretaria de Finanzas que marca que los pagos de intereses representaron el 18,2% de la recaudación tributaria. Los intereses como porcentaje de los recursos tributarios eran del 6,6% a fines de 2011, subieron al 8,9% en 2016, al 11,9% en 2017, 15,2% en 2018 y 18,2% en 2019.

Mirá también

Los argentinos ya tienen "en el colchón" casi un PBI entero
Mirá también

Los argentinos ya tienen “en el colchón” casi un PBI entero

Del Informe se desprende que en relación con una serie de indicadores que la propia Secretaría de Finanzas denomina de “sostenibilidad de la deuda pública”—como respecto del PBI, las exportaciones o la recaudación impositiva—, desde 2011, segundo mandato de Cristina Kirchner, agravadoluego durante la gestión de Mauricio Macri– se produjo un fuerte deterioro del endeudamiento del Estado nacional.

De los datos de Finanzas surge que, sin incluir Provincias ni el Banco Central ni otros organismos públicos, la deuda pública bruta interna y externa, en pesos y moneda extranjera, en 2019 era de 323.064 millones de dólares, equivalente al 88,7% del PBI. En 2011 había sido de US$ 197.154 millones (35,9% del PBI) y en 2015 subió a US$ 240.665 millones o 48,6% del PBI.

Mirá también

Coronavirus: The Economist pronostica una caída del 6,7% para el PBI argentino
Mirá también

Coronavirus: The Economist pronostica una caída del 6,7% para el PBI argentino

Si la comparación se extiende a fines de 2005, luego del primer canje de deuda, cuando sumaba US$ 154.270 millones, el endeudamiento público más que se duplicó: creció en US$ 168.794 millones. De ese incremento, US$ 86.395 millones se produjo durante los últimos 10 años de la gestión kirchnerista y US$ 82.399 millones en sólo 4 años de la presidencia de Macri.

Con relación a otros indicadores claves, a partir de 2011 surge lo siguiente:

* En proporción al PBI, la deuda pública total registra un curso ascendente desde 2011: pasó del 35,9% ese año hasta el 48,6% en 2015, al 51,4% en 2016, 56,1% en 2016, 85,3% en 2017 y 88,7% en 2019.

* La deuda externa —en moneda extranjera— con relación a las exportaciones (una fuente de divisas) : era del 110,2% en 2011, subió al 212,6% en 2015, al 252% en 2016, al 293,6% en 2017, al 326,7% en 2018 y al 313,9% en 2019.

* Respecto de las reservas, la deuda externa (en divisas) en 2011 representaba 231,9%, un número que subió al 582,4% en 2015 y el año pasado llegó al 556,1%.

NE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Bonos Y Deuda Pública Argentina

  • Deuda Externa

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: se disparan los pedidos de excarcelación en la Provincia

Next Post

El enemigo está en casa: hubo 24 femicidios en marzo, 6 de ellos durante la cuarentena

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

El enemigo está en casa: hubo 24 femicidios en marzo, 6 de ellos durante la cuarentena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In