• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Rescates bajo los escombros y una búsqueda desesperada tras el terremoto en Turquía y Grecia

31 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Equipos de rescate se esforzaban este sábado para encontrar sobrevivientes entre los escombros de los edificios que se derrumbaron en el oeste de Turquía tras el fuerte terremoto del viernes, que dejó al menos 30

muertos y cientos de heridos en este país y en Grecia.

En Bayrakli, en la provincia turca de Esmirna, socorristas intentaron durante toda la noche abrirse paso a través de un gigantesco montón de ruinas de hormigón y acero, los restos de un edificio de viviendas de siete plantas, según contaron testigos.

Algo más lejos, se oyeron los gritos de la multitud cuando los socorristas extrajeron un cuerpo sin vida de entre los escombros, transportándolo dentro de una bolsa mortuoria negra.

“¡Déjenme ver de quién se trata!”, suplicaba un hombre sin noticias de sus seres queridos.

Los rescatistas seguían trabajando este sábado en busca de víctimas del terremoto del viernes en la ciudad de Izmir, en Turquía. Foto: AFP

Los rescatistas seguían trabajando este sábado en busca de víctimas del terremoto del viernes en la ciudad de Izmir, en Turquía. Foto: AFP

El sismo, cuya magnitud fue evaluada en 7 grados por el Instituto Geofísico de Estados Unidos (USGS) y en 6,6 por las autoridades turcas, se produjo el viernes por la tarde en el mar Egeo, al suroeste de Esmirna, la tercera mayor ciudad de Turquía, y cerca de la isla griega de Samos.

La sacudida fue tan fuerte que se sintió hasta en Estambul y Atenas. Además, provocó un minitsunami que inundó las calles de Seferihisar, ciudad turca situada cerca del epicentro, y barrió las costas de Samos.

Ante esta catástrofe, Turquía y Grecia dejaron sus disputas diplomáticas a un lado, y se mostraron dispuestos a ayudarse.

v 1.5

Epicentro del terremoto

Tuvo magitud 7 y ocurrió a las 8:51 (Arg) a una profundidad de 21km, a las 10:00 (Arg) hubo una réplica de magitud 4.9 a 10km de prufundidad.

Tocá para explorar los datosTocá para explorar los datos



Fuente: USGS Infografía: Clarín

En Grecia dos jóvenes murieron y nueve personas resultaran heridas. El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, tenía previsto viajar el sábado a la tarde a Samos, donde la situación “es extremadamente difícil”, según Protección Civil.

La costa egea turca, densamente poblada, fue la más afectada. En Turquía, al menos 28 personas fallecieron y 900 resultaron heridas, según el último balance de la Gestión de Emergencias y Desastres (AFAD).

Desde el terremoto, un centenar de personas fueron rescatadas vivas de entre los escombros, indicó el sábado el ministro turco de Medioambiente, Murat Kurum. Dos mujeres fueron salvadas 17 horas después del temblor, según el gobierno.

Dormir a la intemperie

En Bayrakli, un distrito que cuenta con unos 300.000 habitantes, las autoridades instalaron carpas para que las familias pudieran pasar la noche, ya que muchas perdieron sus casas y no tenían donde dormir.

Nermin Yeni, de 56 años, estaba en su casa cocinando cuando la tierra tembló. “Me precipité al exterior, y después me derrumbé”, relata, delante de la tienda en la que pasó la noche.

Otros, con menos suerte, durmieron en bolsas de dormir sobre un césped, y algunos en sus coches.

En el barrio, los rescatistas reclamaban a veces silencio, con la esperanza de oír a posibles sobrevivientes, antes de continuar su búsqueda.

Los edificios de Izmir, en Turquía, sufrieron graves daños por el sismo del viernes en el Mar Egeo. Foto: AFP

Los edificios de Izmir, en Turquía, sufrieron graves daños por el sismo del viernes en el Mar Egeo. Foto: AFP

Miedo a las réplicas

Muchos residentes cuyas viviendas resistieron al temblor decidieron igualmente quedarse afuera. El miedo a las réplicas es enorme: desde el sismo principal el viernes, la tierra tembló cerca de 500 veces, según las autoridades.

Más de 6.000 efectivos de rescate fueron movilizados en la región afectada, según la presidencia turca.

En la isla griega de Samos, la zona más afectada en Grecia, el terremoto llegó a causar un minitsunami. El nivel del mar se elevó a 40 cm sobre las carreteras del puerto de Vathy, provocando importantes daños en comercios.

La iglesia de la pintoresca aldea de pescadores de Phytagorio se derrumbó parcialmente. Y en la capital de la isla, Vathy, una joven de 15 años y su amigo de 17 murieron cuando se les cayó encima un muro.

“Lo más negro ha sido la pérdida de estos dos chicos”, se lamentó el alcalde de la ciudad, Yorgos Stantzos.

Cerca de cien personas pudieron ser rescatadas de los escombros en Turquía, donde el potente sismo del viernes dejó cerca de 30 muertos. Foto: AP

Cerca de cien personas pudieron ser rescatadas de los escombros en Turquía, donde el potente sismo del viernes dejó cerca de 30 muertos. Foto: AP

“Teníamos la pandemia y ahora el sismo”, agregó.

El secretario de Estado de Protección Civil, Nikos Hardalis, calificó la situación de la isla de “extremadamente difícil” y pidió a los habitantes “permanecer atentos” ante el riesgo de réplicas.

El observatorio geodinámico de Atenas registró numerosas réplicas desde el viernes, la más fuerte de magnitud 4,7.

Tanto Turquía como Grecia están situadas en una de las zonas sísmicas más activas del mundo.

El sismo despertó los temores del “Big One”, un gran terremoto que aguarda a la capital económica del país, según expertos.

En 1999, una sacudida de magnitud 7,4 golpeó el noroeste de Turquía y dejó más de 17.000 muertos, un millar de ellos en Estambul.

En Grecia, el último sismo mortal fue en julio de 2017 en la isla de Cos, cerca de Samos, y causó dos fallecidos.

Mirá también

Mirá también

Los videos más impactantes del fuerte terremoto que sacudió a Grecia y a Turquía

Mirá también

Mirá también

Fuerte terremoto en el mar Egeo afecta a Grecia y Turquía: mini tsunami, al menos 14 muertos y decenas de edificios colapsados

Fuente: AFP

CB

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Turquía

  • Grecia

  • Terremotos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La integración de América Latina, clave para la nueva realidad post pandemia

Next Post

Un equipo Seal rescató a un estadounidense secuestrado en Níger

Related Posts

EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno
Internacionales

EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno

9 noviembre, 2025
Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”
Internacionales

Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”

9 noviembre, 2025
Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”
Internacionales

Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”

9 noviembre, 2025
Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU
Internacionales

Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU

8 noviembre, 2025
Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”
Internacionales

Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”

8 noviembre, 2025
Las autoridades de Gaza elevaron a más de 69.000 los muertos por ofensivas de Israel en la zona
Internacionales

Las autoridades de Gaza elevaron a más de 69.000 los muertos por ofensivas de Israel en la zona

8 noviembre, 2025
Next Post

Un equipo Seal rescató a un estadounidense secuestrado en Níger

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In