• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Delibera el gabinete económico en la Rosada y se suman los ministros de Salud y Educación

22 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) solicitó crear un comité junto con representantes sindicales y autoridades gubernamentales para generar protocolos de higiene y salud que permitan un regreso

a la actividad de forma paulatina y administrada, en el marco de la pandemia de coronavirus.

“La CAC considera apropiado constituir, junto con la contraparte sindical, un comité conformado también por representantes del Gobierno en las áreas de sanidad, economía, producción y trabajo”, manifestó la entidad en una nota dirigida al presidente Alberto Fernández.

Señaló que “el objeto de este ámbito sería consensuar y confeccionar protocolos de higiene y salud en el trabajo de acuerdo a los parámetros, y medidas de prevención elaboradas con la mayor responsabilidad y eficacia en el marco de la emergencia causada por la Covid-19”.

“Esto permitiría, de forma paulatina y administrada, ir poniendo en marcha la actividad comercial y, por su intermedio, la economía en general, privilegiando en todos los casos la salud de los trabajadores, empleadores y clientes, y, de esta manera, la de la totalidad de la población”, agregó.

La entidad sostuvo que “así como existe la emergencia sanitaria causada por el nuevo coronavirus, existe otro mal que afecta al país, constituido por la parálisis comercial y económica, grave flagelo que, de no tratarse de la manera adecuada y en el momento oportuno, puede tener consecuencias devastadoras*.

“Los salarios que perciben los trabajadores surgen de las empresas en las que se desempeñan, y la facturación de éstas se deriva, a su vez, de los ingresos que reciben aquellos, en una rueda virtuosa de producción y consumo”, agregó.

“Teniendo especialmente en cuenta la situación de la pequeña y mediana empresa de la actividad de comercio y servicios, se torna impostergable su reactivación paulatina. Caso contrario, muy probablemente se produzca el cierre definitivo de múltiples establecimientos y la desocupación se tornaría masiva, con el desborde social y el descontrol público que ello implicaría”, concluyó.

Previous Post

Rechazan conceder prisión domiciliaria al maquinista Córdoba y excarcelar a Schiavi

Next Post

Cristina Kirchner presiona a la Corte Suprema, antes de un fallo clave: “Cuando quiere tratar y resolver un asunto, lo hace”

Related Posts

Día Nacional de la Enfermería: precarización, desidia y vaciamiento en la salud pública
Politica

Día Nacional de la Enfermería: precarización, desidia y vaciamiento en la salud pública

21 noviembre, 2025
El Narcotráfico está copando el Congreso Nacional, tiene diputados y senadores propios
Argentina

El Narcotráfico está copando el Congreso Nacional, tiene diputados y senadores propios

21 noviembre, 2025
Lesa humanidad: Casación Federal confirmó la nulidad de la intervención judicial de Mackentor SA y ordenó continuar con el proceso de reparación a las víctimas
Politica

Lesa humanidad: Casación Federal confirmó la nulidad de la intervención judicial de Mackentor SA y ordenó continuar con el proceso de reparación a las víctimas

20 noviembre, 2025
Javier Milei se metió en la polémica por la consagración de Rosario Central: qué dijo
Politica

Javier Milei se metió en la polémica por la consagración de Rosario Central: qué dijo

20 noviembre, 2025
La familia de Pablo Grillo pidió a la CIDH que incorpore su caso como «evidencia de la violación de los Derechos Humanos en Argentina»
Politica

La familia de Pablo Grillo pidió a la CIDH que incorpore su caso como «evidencia de la violación de los Derechos Humanos en Argentina»

20 noviembre, 2025
La familia de Pablo Grillo pidió a la CIDH que incorpore su caso como «evidencia de la violación de los Derechos Humanos en Argentina»
Politica

La familia de Pablo Grillo pidió a la CIDH que incorpore su caso como «evidencia de la violación de los Derechos Humanos en Argentina»

20 noviembre, 2025
Next Post

Cristina Kirchner presiona a la Corte Suprema, antes de un fallo clave: "Cuando quiere tratar y resolver un asunto, lo hace"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In