• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Definen estrictas medidas para la playa: con barbijo, sin juegos para niños, sin picadito de fútbol en la arena

24 noviembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los turistas que planean el descanso en las costas bonaerenses necesitarán armar un instructivo para moverse en la orilla del mar. No habrá futbol playero, juegos recreativos para niños y

tampoco gimnasios en los balnearios. Las carpas de los balnearios estarán limitadas a grupos familiares, las sombrillas deberán respetar distanciamiento de dos metros, con cupo limitado y todos los turistas deberán usar tapabocas mientras se exponen al sol del verano.

El gobierno de Axel Kicillof difundió este martes los 13 protocolos aplicables a todos los actores de la actividad turística para la temporada 2020-2021. La difusión era esperada por intendentes y operadores  y se realiza una semana antes del debut oficial del período de vacaciones previsto entre el 1 ° de diciembre y el 4 de abril de 2021 en la provincia de Buenos Aires.

Son trece instructivos con normativas sanitarias para prevención de COVID 19 que deberán usar los alojamientos, playas, balnearios, campings, turismo rural, agencias de viaje, parques temáticos, enoturismo y otras atracciones.

Todo está planificado con detalle. El cumplimiento pleno de cada una de las pautas convertiría a los turistas en máquinas de precisión. Según explicó el ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica (que tiene bajo su jurisdicción la dirección de Turismo) “las medidas generales que utilizan los protocolos hacen hincapié en el distanciamiento social, el lavado frecuente de manos y el uso de tapabocas para la realización de cualquier tipo de actividad turística ”.

Para la hotelería y alojamientos, no se habilitarán espacios comunes como sala de estar, salones de usos múltiples o de juegos. Los desayunos y comidas incluidas en la tarifa deberán suministrarse en la habitación o en la modalidad “para llevar”, pudiendo ser consumidas en el desayunador o comedor del hotel, siempre y cuando se cumpla con el aforo del 30%, distanciamiento social y condiciones de higiene y desinfección.

Como se anticipó, todos los espacios comunes deberán tener ventilación natural. No se activarán los aires acondicionados.

“En el caso de los balnearios, no estará permitida la realización de actividades deportivas grupales o cualquier actividad recreativa en la que no pueda garantizarse la distancia preventiva de 2 metros entre personas”. Los “picados” en la arena, el voley playero y otras prácticas de entretenimiento grupales quedan vedadas en esta temporada que comienza en una semana.

Además del protector solar, los veraneantes deberán llevar una cinta métrica a la playa. La distancia mínima entre sombrillas deberá cumplir con los dos metros de distanciamiento y la capacidad máxima por sombrilla y por carpa será determinada por cada municipio. Las piscinas podrán funcionar solo al aire libre y con un sistema de turnos que garantice un aforo del 30%.

Los municipios deberán trabajar a contrarreloj para afinar las normativas a las nuevas disposiciones. En las playas públicas –además del distanciamiento y el tapabocas- se sumará la desinfección periódica de los sanitarios públicos, que deberá ser garantizada por los gobiernos municipales. Tendrán que disponer lugares adecuados para lavado de manos con agua y jabón (dispensador de jabón líquido/espuma, toallas descartables o secadores de manos) y alcohol al 70%, ubicados a una altura no mayor de 1,20 m para garantizar su alcance por todas las personas.

Los campings tendrán permiso para funcionar. Pero habilitados al 50% de su capacidad. Se permitirá el acampe parcela de por medio. En el caso de las mesas, piletas de lavado y parrillas o fogones se podrán utilizar respetando la distancia social mínima de 2 metros entre personas que no pertenezcan al mismo grupo conviviente. El uso de baños y vestuarios estará determinado por un sistema de turnos para evitar aglomeraciones. Los espacios de juegos y canchas deportivas no estarán habilitados.

“Los municipios deben asegurar que los balnearios implementan un sistema para la gestión de casos sospechosos de Covid-19”, dice el documento elaborado por el gobierno. El balneario deberá aislar al sospechoso que presente síntomas de coronavirus. Y la municipalidad tendrá que habilitar ambulancias para actuar las 24 horas. Y el playero que esté cerca del posible contagiado deberá tener barbijo quirúrgico y mantenerse a dos metros de distancia hasta que llegue el personal sanitario.

Mirá también

Verano 2021: cuánto cuestan las vacaciones en los principales destinos argentinos
Mirá también

Verano 2021: cuánto cuestan las vacaciones en los principales destinos argentinos

Mirá también

Verano 2021: cuáles son los requisitos para viajar a Bariloche
Mirá también

Verano 2021: cuáles son los requisitos para viajar a Bariloche

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Verano

  • Provincia De Buenos Aires

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El coronavirus, un golpe histórico para las compañías aéreas

Next Post

Juicio por YPF: a pedido del Gobierno argentino, la justicia de Nueva York cita a los Eskenazi

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Juicio por YPF: a pedido del Gobierno argentino, la justicia de Nueva York cita a los Eskenazi

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In