La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que el número de ataques cibernéticos contra la organización durante la pandemia de coronavirus es cinco veces mayor que
los que tuvo durante el mismo periodo del año pasado
En una declaración para la prensa emitida este jueves, aseguró que esta semana se filtraron en línea cerca de 450 direcciones activas de correo electrónico y contraseñas de la OMS junto con miles más pertenecientes a otros que trabajan en la respuesta al nuevo coronavirus.
“No se puso en situación de riesgo los sistemas de la OMS porque la información no era reciente. Sin embargo, el ataque sí afectó un sistema de extranet más viejo utilizado por personal actual y jubilado y por socios”, indicó. La organización señaló que ahora está migrando los sistemas afectados a un sistema de autentificación más seguro.
Además, la OMS dijo que individuos que se hacen pasar por la organización en sus correos electrónicos también han aumentado sus ataques al público en general con el fin de canalizar donativos hacia un fondo ficticio y no hacia el auténtico Fondo de Respuesta Solidaria ante la COVID-19.
La OMS exhorta al público a estar atento a correos electrónicos fraudulentos y recomienda recurrir a fuentes confiables para obtener información basada en hechos sobre la pandemia y otros temas de salud.
Este jueves, Hans Kluge, director regional de OMS para Europa dijo que apareció un “panorama sumamente preocupante”, ya que cerca de la mitad de las muertes en Europa han ocurrido en geriátricos.
Durante una conferencia de prensa semanal sobre la COVID-19 transmitida en línea desde Copenhague, Kluge confirmó que más de 1,2 millones de personas se han contagiado de COVID-19 en la región europea, cerca del 50% del total mundial, y que 110.000 de ellas han muerto en los últimos 100 días.
Fuente: agencias.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.