• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Un informe europeo anticipa que para 2028 China será la mayor economía mundial

29 diciembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Lufthansa se reinventa para conectar Argentina con Europa
Negociadores del brexit conciertan borrador de histórico acuerdo

China se convertirá en la mayor economía mundial en 2028, cinco años antes

de lo previsto, por el modo en que gestionó la crisis desatada por el coronavirus, según un estudio divulgado este martes por el Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales (CEBR) de Londres.

“La hábil gestión de la pandemia y los impactos sobre el crecimiento a largo plazo en Occidente implican una mejora del desempeño económico relativo de China, que superará a la economía estadounidense en 2028, cinco años antes de lo que pensábamos el año pasado”, destacó el informe publicado en la última edición de la Liga Económica Mundial, elaborada por el CEBR.

Estos datos también anticiparon un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) chino de 5,7% entre 2021 y 2025 y se moderará a 3,9% anual en el lustro siguiente, según la agencia de noticias Europa Press.

Con estas cifras en danza, se espera que China desbanque en 2028 a Estados Unidos como líder económico mundial y no abandonará el primer lugar durante todo el horizonte de las previsiones, que alcanza hasta 2035.

Entre 2021 y 2025, el PBI de China se espera que crezca a un ritmo de 5,7% y luego seguirá al 3,9% anual.

La economía estadounidense se mantendrá en segundo lugar del ranking, aunque amenazada por el ascenso de la India, que cerrará 2020 como sexta economía mundial, pero que a partir de 2030 pasará a ser la tercera.

Según las previsiones, para 2035 se habrá consolidado el cambio de equilibrios en la economía mundial con el ascenso de otras economías BRIC como Indonesia, que subirá a la octava posición (actual puesto 15); Brasil, que en 2035 será la novena economía mundial (hoy puesto 12) y Rusia, que alcanzará la décima posición desde su actual décimo primer lugar.

Alemania perderá la cuarta posición que ocupa actualmente en 2030 y en adelante será la quinta economía mundial, mientras que Reino Unido caerá desde 2025 a la sexta posición, una por debajo de su lugar actual.

Carol Wise: “China dejó en claro que llegó a América Latina para quedarse”

Por otro lado, Francia logrará conservar la séptima posición durante todo el periodo y, en el caso de España, una de las economías más golpeadas por la crisis de la Covid-19, las previsiones apuntaron a que se mantendrá en decimocuarta posición hasta mediados de la década, cuando caerá al puesto 15, aunque para 2035 podría subir hasta la posición 13.

De este modo, España no sólo se mantendría en 2035 como la mayor economía de habla hispana, sino que sobrepasaría a Italia, que desde su actual octava posición perderá peso económico y se ubicará en el puesto 14, detrás de España.

LR / TL

Previous Post

En diciembre el Banco Central dejó de perder reservas y sumó US$ 600 millones

Next Post

Se retiró Guillermo Farré, el jugador que mandó a River al descenso

Related Posts

Como condición para el alto al fuego, Vladimir Putin exige el repliegue ucraniano de las regiones anexadas
Internacionales

Como condición para el alto al fuego, Vladimir Putin exige el repliegue ucraniano de las regiones anexadas

27 noviembre, 2025
Una joven murió asfixiada en un crucero y sospechan de su hermanastro
Internacionales

Una joven murió asfixiada en un crucero y sospechan de su hermanastro

27 noviembre, 2025
Javier Milei, en el 90°aniversario de la DAIA: “Vamos a impulsar los vínculos entre Israel y América latina”
Internacionales

Javier Milei, en el 90°aniversario de la DAIA: “Vamos a impulsar los vínculos entre Israel y América latina”

26 noviembre, 2025
Perú: el expresidente Martín Vizcarra fue condenado a 14 años de prisión por sobornos
Internacionales

Perú: el expresidente Martín Vizcarra fue condenado a 14 años de prisión por sobornos

26 noviembre, 2025
Por primera vez en dos siglos, EEUU ejecutará a una mujer: el caso de Christa Gail Pike
Internacionales

Por primera vez en dos siglos, EEUU ejecutará a una mujer: el caso de Christa Gail Pike

26 noviembre, 2025
Comenzó el proceso de selección del próximo secretario general de la ONU: quién es el candidato argentino
Internacionales

Comenzó el proceso de selección del próximo secretario general de la ONU: quién es el candidato argentino

25 noviembre, 2025
Next Post

Se retiró Guillermo Farré, el jugador que mandó a River al descenso

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In