• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

ASAMBLEA LEGISLATIVA: EL ÁMBITO DONDE CRISTINA TRAZÓ LOS EJES DE SUS 8 AÑOS DE GOBIERNO

28 febrero, 2015
in Argentina
julio molisano reporte24
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
julio molisano reporte24
ASAMBLEA LEGISLATIVA: EL ÁMBITO DONDE CRISTINA TRAZÓ LOS EJES DE SUS 8 AÑOS DE GOBIERNO SESIONES ORDINARIAS

SESIONES ORDINARIAS

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner reafirmó en los siete discursos que pronunció en sendas inauguraciones del período de sesiones ordinarias, a partir del 1 de marzo de 2008, los ejes centrales del modelo económico y social instrumentado desde el 25 de mayo de 2003, cuyos núcleos fueron las políticas de fomento del empleo, la inclusión social, ampliación derechos y la reindustrialización del país.

En sus discursos, la Jefa de Estado reclamó a la justicia un compromiso real en su lucha contra la inseguridad y en el avance de los juicios de lesa humanidad, y anunció el envío de proyectos que plasman reformas profundas como la reforma judicial, la ley de medios, los Códigos Civil y Comercial y Procesal.

Otro eje central de sus mensajes fue realizar una enfática defensa de las políticas de desendeudamiento, reafirmó su voluntad de no aplicar ningún ajuste ni promover leyes que limiten los derechos de los ciudadanos y llamó a la unidad nacional para fortalecer las políticas de Estado impulsadas por su esposo Néstor Kirchner desde 2003.

En su primer discurso, el 1 de marzo del 2008, la mandataria se comprometió a “mantener los pilares básicos que son una administración correcta de los recursos, las políticas de desendeudamiento y acumulación de reservas”, y reafirmó el objetivo de bajar la desocupación, teniendo en cuenta que cuando asumió su marido “tenía más desocupados que votos”.

En ese mensaje, Cristina se refirió a la inseguridad y a la justicia y sostuvo que “existe una conexión entre la impunidad de los crímenes de lesa humanidad y los delitos comunes, ya que ambos ocurrieron y ocurren por la existencia de ‘zonas liberadas'”.

El discurso pronunciado en 2009 estuvo atravesado por el conflicto con los empresarios del campo agrupados en la Mesa de Enlace, y con el entonces vicepresidente Julio Cobos, quien votó en contra de la ley de retenciones móviles y se convirtió en un acérrimo opositor del Gobierno.

En esa ocasión, Cristina señaló: “no va a haber mayor calidad en las instituciones si además como dirigentes no mejoramos nuestro propio comportamiento a la hora de formar parte de las instituciones y jugar los roles que tenemos dentro de ellas”.

Tras reafirmar las políticas de desendeudamiento y rechazar cualquier ajuste a la luz de la crisis internacional que había estallado en los Estados Unidos, volvió a reclamar un compromiso de la justicia.

“Ya pasó la hora del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo. Es la hora de la justicia y de que finalmente los juicios contra quienes violaron los derechos humanos durante la dictadura sean juzgados”, subrayó.

Cristina pronunció su mensaje en las sesiones ordinarias de apertura del 2010 con el ex presidente Néstor Kirchner sentado en una banca luego de haber sido elegido diputado en los comicios del 2009.

Aquel discurso estuvo centrado en la defensa de los logros económicos “del país real, el país que me toca administrar todos los días, porque percibo que, aparentemente, hay dos países: uno, el real que bate récords de consumo y recaudación y otro, el país mediático, donde nada está bien y todo está mal'”, señaló Cristina.

En esa ocasión, la mandataria anunció el proyecto de reforma judicial. “Necesitamos jueces que fallen no de acuerdo a la tapa de Clarín sino a la del Código Civil y del Código Penal”, afirmó.

En la apertura de sesiones del 2011, Cristina rindió un homenaje a su esposo fallecido el 27 de octubre del 2010 y puntualizó que en aquel año “se construyeron las certezas de que ese era el modelo indicado para que Argentina creciera como nunca lo hizo”.

Además, anunció la extensión “de la Asignación Universal por Hijo a las mujeres embarazadas a partir del tercer mes de embarazo, a partir de la duodécima semana de embarazo” como parte del “sistema más importante en Latinoamérica juntamente con la asignación universal por hijo”, señaló.

En el 2012, Cristina ya como mandataria reelecta por el 54 por ciento de los votos, destacó que “la Nación Argentina sigue protagonizando desde 2003 uno de los procesos de crecimiento económico con inclusión social más grande de la historia”.

En su discurso, anunció el envío al Parlamento del proyecto para modificar la Carta Orgánica del Banco Central y, como en años anteriores, volvió a convocar “a los 40 millones de argentinos, a la unidad nacional” porque “cada vez que estuvimos desunidos, nos han dominado. Nuestra obligación es trabajar y acercar mejores ideas. No es poniendo palos en las ruedas como se ganan elecciones”.

En 2013, su mensaje estuvo centrado en el balance de los diez años de gestión kirchnerista y en ese marco aseguró: “esta década, iniciada en 2003, es la década ganada por todos los argentinos, no hablo de ganada en términos electorales, sino ganada en términos de inclusión social y trabajo”.

En el tramo más emotivo, Cristina afirmó: “En nombre de él, de los que ya no están y de todos los argentinos, juro que me voy a jugar la vida para no volver a descender a ese lugar horrible del que él nos sacó”, finalizó la Presidenta.

En 2014, Cristina volvió a reivindicar el plan económico que permitió el “crecimiento más importante de los últimos 200 años” y cuestionó los incrementos de precios al señalar que “no hay justificativo para aumentos de precios que saquean el bolsillo de los argentinos”.

En ese marco, la Presidenta anticipó la puesta en marcha de “instrumentos” para defender a los usuarios y consumidores frente a “abuso de sectores concentrados, oligopólicos y monopólicos” y reclamó, una vez más, a los jueces “que pongan lo mejor de sí” porque hay magistrados “que no funcionan bien” y “no se puede tener una actitud corporativa”.

Previous Post

“EL HSBC TENÍA 22 MIL CAJAS EN IRON MOUNTAIN”

Next Post

1M: CRISTINA ABRE LAS SESIONES DEL CONGRESO CON UN MASIVO RESPALDO

Related Posts

Germán Braillard Poccard será el candidato a intendente de Limpiar Corrientes en Capital. Mirá el video
Argentina

Germán Braillard Poccard será el candidato a intendente de Limpiar Corrientes en Capital. Mirá el video

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Milei entró en la zona gris: Sin aliados y sin dólares, el Gobierno en franco declive
Argentina

Milei entró en la zona gris: Sin aliados y sin dólares, el Gobierno en franco declive

10 julio, 2025
Ya está en marcha “Fuerza Patria”: el frente electoral bonaerense del Peronismo
Argentina

Ya está en marcha “Fuerza Patria”: el frente electoral bonaerense del Peronismo

10 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
Milei ya hizo todo el estropicio posible, se agotó en si mismo, deuda sobre deuda. MIRÁ EL VIDEO
Argentina

Milei ya hizo todo el estropicio posible, se agotó en si mismo, deuda sobre deuda. MIRÁ EL VIDEO

9 julio, 2025
Next Post
julio molisano reporte24

1M: CRISTINA ABRE LAS SESIONES DEL CONGRESO CON UN MASIVO RESPALDO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In