• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

MACRI PREVÉ RECORTAR $15 MIL MILLONES POR LA ELIMINACIÓN DE RETENCIONES A LA SOJA

8 noviembre, 2015
in Argentina
julio molisano reporte24
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
julio molisano reporte24
MACRI PREVÉ RECORTAR $15 MIL MILLONES POR LA ELIMINACIÓN DE RETENCIONES A LA SOJA

José Luis Espert, uno de los principales economistas de Mauricio Macri, planteó la necesidad de eliminar la totalidad de las retenciones a la soja sin tener en cuenta el impacto fiscal que tendrá dado que el 30% de la recaudación se redistribuye.

Un eventual gobierno del candidato presidencial de la Alianza Cambiemos, Mauricio Macri, prevé quitarle más de 15 mil millones de pesos por año a las provincias y los municipios argentinos por la anunciada eliminación de las retenciones a la soja efectuada esta semana por uno de sus principales economistas, José Luis Espert.

Espert planteó la necesidad de eliminar la totalidad de las retenciones a la soja sin tener en cuenta el impacto fiscal que tendrá dado que el 30 por el ciento de la recaudación por este tributo se redistribuye a las provincias para obras de infraestructura a través del Fondo Federal Solidario.

De esta manera, la decisión de Macri perjudicará a 481 municipios y la ejecución de 883 obras federales a lo largo de todo el país, siendo las del Norte las más afectadas, igual que las economías regiones, porque este fondo se destina exclusivamente y por ley al desarrollo de obras de infraestructura.

El diario Tiempo Argentino informó hoy que “el Fondo Federal Solidario, que reparte los ingresos de las retenciones, ha acumulado casi 14 mil millones de pesos en los primeros diez meses del año, y alcanzaría los 15 mil millones a valores de hoy si los precios internacionales se mantienen, ascendiendo a 18 mil millones si los precios de la commodity aumentan un 20 por ciento”.

“Si bien los montos en dólares se han reducido por el rally de los mercados internacionales, este fondo continúa siendo una fuente sustancial de ingresos para las provincias, que además se ven obligadas a invertirlo en infraestructura”, remarcó.

Según explicó hoy el matutino, “el Fondo Federal Solidario combina elementos de correspondencia fiscal (premia a las provincias que producen soja) con un espíritu redistributivo (beneficia más a las provincias que más lo necesitan)”.

“Por ello, si se eliminara el Fondo, la provincia de Buenos Aires perdería $ 3196 millones (en el caso de que se mantengan los precios internacionales), Córdoba un total de $ 1292 millones, Santa Fe $ 1301 millones”, indicó.

Sin embargo, las provincias más afectadas en términos relativos serán las más alejadas, al precisar que “Chaco tendría $ 726 millones menos, Entre Ríos $ 710 millones, Mendoza $ 607 millones y Tucumán $ 692 millones”, resaltando que “incluso la Ciudad de Buenos Aires, que no produce soja, dejaría de recibir $ 359 millones”.

“Las consecuencias impactarán sobre la obra pública, una parte de la cual ya se encuentra planificada y forma parte del Plan Estratégico Territorial”, resaltó.

MACRI EL JEFE DE LA OPOSICIÓN

[iframe width=”420″ height=”315″ src=”https://www.youtube.com/embed/gYwrsubRcfs” frameborder=”0″ allowfullscreen ]

Julio Molisano Reporte24
Previous Post

CRISTINA ANTE SU ÚLTIMO RETO EN EL G20, FORO EN EL QUE LOGRÓ CONSOLIDAR A LA ARGENTINA COMO PROTAGONISTA

Next Post

FRENTE NACIONAL CAMPESINO: SCIOLI PRESIDENTE-ZANNINI VICEPRESIDENTE

Related Posts

Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado
Argentina

Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado

12 noviembre, 2025
Los precios en alimentos se van para arriba como pedo de buzo, tus ingresos se derrumban
Argentina

Los precios en alimentos se van para arriba como pedo de buzo, tus ingresos se derrumban

7 noviembre, 2025
Zdero dilapidó multimillonariamente el dinero del estado chaqueño en las elecciones
Argentina

Zdero dilapidó multimillonariamente el dinero del estado chaqueño en las elecciones

7 noviembre, 2025
Tuya cumple 11 años y lo festeja con beneficios para todos los chaqueños
Argentina

Tuya cumple 11 años y lo festeja con beneficios para todos los chaqueños

4 noviembre, 2025
Pedían pan y Zdero les dio balas. Mirá los videos
Argentina

Pedían pan y Zdero les dio balas. Mirá los videos

3 noviembre, 2025
Milei sigue con el verso: cambia el gabinete pero no la política de destrucción
Argentina

Milei sigue con el verso: cambia el gabinete pero no la política de destrucción

1 noviembre, 2025
Next Post
julio molisano reporte24

FRENTE NACIONAL CAMPESINO: SCIOLI PRESIDENTE-ZANNINI VICEPRESIDENTE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In