• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Deuda: la oferta oficial estaría por arriba del límite avalado por el FMI y llegaría a US$ 52

11 junio, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno trabaja para presentar la nueva oferta a los bonistas y ante la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) que, de acuerdo a fuentes con

conocimiento de la negociación, podría ubicarse aún por arriba del límite avalado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La semana pasada el FMI emitió una nota técnica, a pedido del Gobierno argentino, en la que respaldó la propuesta que de manera informal presentó Martín Guzmán (no ante la SEC), que llevaba el valor de la oferta a unos 47 centavos de dólar, y marcó que había un “margen limitado” para mejorarla.

Mirá también

Más dólares, mayor pago: incluirían en la oferta a bonistas un cupón atado a las exportaciones
Mirá también

Más dólares, mayor pago: incluirían en la oferta a bonistas un cupón atado a las exportaciones

Lo que dio a entender fue que una propuesta de hasta unos 50 centavos de dólar estaba dentro del margen esperado, de acuerdo a los parámetros de evolución de la economía argentina y también de cómo se iba a financiar el país en los próximos años.

No obstante, a la oferta en torno a ese valor que estaba siendo puesta sobre la mesa, el Gobierno se guardó la carta del “endulzante”: agregar el cupón atado a las exportaciones (para la que se va a tener en cuenta el promedio móvil de cinco años).

Mirá también

Deuda: se negocia bajo confidencialidad y el Presidente dice que la oferta llega a su límite
Mirá también

Deuda: se negocia bajo confidencialidad y el Presidente dice que la oferta llega a su límite

Cuando se adicionan todos los elementos que entran en juego en la propuesta, es decir los bonos, intereses corridos y el cupón atado a las exportaciones, por ejemplo, el valor de la oferta llegaría a los 52 dólares de valor presente neto, aseguró una fuente al tanto de los intercambios. Las contraofertas presentadas por los bonistas orillaban los US$ 55

Al llegar a ese valor, el Gobierno busca sumar adhesión a la propuesta que consiguió un magro acompañamiento con los números a fines de mayo: la adhesión no alcanzó el 20%, se descarta en el mercado. El Gobierno nunca difundió resultados aún, con la negociación todavía en marcha.

La cuenta regresiva de esta renegociación de la deuda bajo legislación extranjera, por US$ 64.800 millones, estaría llegando a su fin: la fecha límite impuesta para hoy, 12 de junio, se sabe que se extenderá, ya sea por un nuevo pedido de prórroga o porque, una vez presentada la enmienda a la propuesta ante la SEC, deben corren 10 días como mínimo para que los bonistas definan si adhieren o no.

Este viernes por la tarde expiran los acuerdos de confidencialidad (NDA por sus siglas en inglés) que fueron firmados por todos los grupos de acreedores el martes pasado. El hecho de que todos se volvieran a sentar fue tomado como un paso positivo en la negociación desde el Gobierno. No se descarta que, de continuar las negociaciones, también se extienda este pacto entre Guzmán y los bonistas.

En el tramo final de los intercambios, el premio Nobel de Economía y profesor de la Universidad de Columbia, Joseph Stiglitz (fue mentor de Guzmán) volvió a dar otro espaldarazo en la renegociación. Definió que los acreedores de deuda “no tienen vergüenza; incluso algunos pretender ser buenos ciudadanos corporativos”.

“Ahora entendemos la importancia de la sostenibilidad. Lamentablemente el sector privado es corto de vista y no lo ve”, calificó.

Si bien ayer Alberto Fernández había dicho que se iba a encontrar con Guzmán para dar trabajar en los detalles finales de la oferta, ese encuentro aún no sucedió.

En caso de que la oferta de Guzmán supere los 50 centavos de dólar, la Argentina deberá conseguir refinanciar toda la deuda con el FMI a un plazo significativo, de en torno a los 10 años, según surge de los planteos conocidos hasta ahora.

Pero eso se sabrá en otro capítulo de la deuda, una vez que la pata que hace a las obligaciones con el sector privado esté terminada. “Hay que ir de a un villano por vez; las mejores películas de Batman no fueron las multivillanos”, ironizaba días atrás una fuente oficial.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Deuda

  • Martín Guzmán

  • Alberto Fernández

  • Joseph Stiglitz

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La odisea de buscar el coronavirus casa por casa en los inquilinatos y talleres textiles de Flores

Next Post

El Senado aprobó por unanimidad la Ley de Educación a Distancia

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

El Senado aprobó por unanimidad la Ley de Educación a Distancia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

junio 2020
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In