• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, junio 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Los números indican que el crecimiento de casos es para preocuparse”, dijo Teresa García

31 julio, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

"Hoy por hoy no hay indicaciones de cierre o de volver a cuarentena estricta", explicó García.

explicó García.”/>

“Hoy por hoy no hay indicaciones de cierre o de volver a cuarentena estricta”, explic Garca.

La ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, María Teresa García, indicó que si bien no hay indicios de un nuevo cierre o de volver a la cuarentena estricta, es necesario “dejar en claro cuáles son los lugares donde se dan mayores focos de contagio”, ya que, advirtió, “todos los números indican que el crecimiento de casos es para preocuparse”.

“Los números de estos días son preocupantes, tenemos una ocupación de camas en el sistema de salud pública que es aceptable pero estamos alertas”, dijo hoy la ministra al tiempo que reconoció que “todos los números indican que es para preocuparse el crecimiento de casos”.

García explicó que tras las reuniones que mantuvieron el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodriguez Larreta, “hoy por hoy no hay indicaciones de cierre o de volver a cuarentena estricta, pero sí hay que tomar algunas medidas que tienen que ver con el esclarecimiento de los lugares de alto contagio“.

Previo a los anuncios que hoy realizará el Gobierno sobre cómo sigue la cuarentena en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en declaraciones a El Destape Radio, la ministra remarcó que “hay que dejar en claro cuáles son los lugares donde se dan mayores focos de contagio, en el conurbano y en el interior de la provincia”.

Es una enfermedad que se contagia mucho y es letal y tiene que haber una profunda conciencia de lo que se puede y lo que no se puede”

María Teresa García

García dejó claro que lo que no se puede hacer es “realizar encuentros” y agregó que “estamos viendo que las reuniones sociales son los nuevos focos de contagio”.

En ese sentido, recordó que “hay un sistema de control en los municipios que evita cualquier reunión al aire libre o de encuentro” y que los municipios “tienen la facultad de controlar eso”. “Se trata de apelar a un acto de responsabilidad individual y colectiva, creo que hay una naturaliziación porque, al no haber imágenes horribles como en otras partes del mundo, mucha gente cree que no va a pasar, o si pasa es leve, y si, es para tanto, es una enfermedad que se contagia mucho y es letal y tiene que haber una profunda conciencia de lo que se puede y lo que no se puede”, enfatizó.

En esa línea, defendió las decisiones tomadas hasta ahora por el Gobierno: “Si no hubiéramos tomado la decisión de establecer la cuarentena prematuramente e ir adaptándola por partes, hoy tendríamos las imágenes horribles que vemos en Bolivia o Brasil, como no hay imágenes dramáticas como en otros países eso hace que la gente crea que acá no va a pasar”.

No obstante, dijo que hoy “no tenemos imágenes como las de Bolivia, Perú, o incluso Brasil porque las medidas adoptadas no permitieron que eso pase”.

Asimismo, afirmó que está de acuerdo con profundizar campañas de difusión “que muestren lo que pasa cuando alguien se contagia”, y advirtió que solo “el 50% de las personas que entran en terapia intensiva, logran salir ya que el resto no se salva”.

En ese marco, cuestionó a un sector de la oposición: “(Miguel) Pichetto acusa de Doctor Muerte a Daniel Gollan (ministro de Salud bonaerense) por advertir sobre el crecimiento de casos. Hay que escuchar a los que saben para salvar la vida de la gente”, señaló al referirse al ex senador y ex candidato a vicepresidente de Cambiemos.

Al ser consultada sobre la situación en el interior de la provincia, García explicó que “todas las semanas piden aperturas en algunas localidades” y dejó claro que “ni siquiera en los lugares que parecen libres del virus, es posible cantar victoria”.

Todavía estamos sufriendo lo que pasó con el Día del Padre, no puede haber irresponsabilidad de ningún Gobierno de aperturas excesivas”

María Teresa García

En ese sentido, cuestionó a “intendentes del conurbano que piden aperturas con cierto grado de irresponsabilidad, ya que hay circulación del virus”.

En otro tramo de la entrevista, en relación a los municipios costeros afectados por el aislamiento adelantó que a semana próxima habrá “una instrucción en una base de datos para implementar lo que el gobernador definió como un Fondo de Asistencia Financiera para todo lo que sea infraestructura hotelera o para pequeñas empresas recreativas de ocio de orden local que están paralizadas y también para las actividades culturales”.

Previous Post

Cristina Fernández recibió a dirigentes del Movimiento Barrios de Pie

Next Post

Alberto Fernández anunció la extensión de la cuarentena hasta el 16 de agosto: “Mantendremos todo como está”

Related Posts

La advertencia del mandatario de Tucumán a Javier Milei: “no va a poder gobernar sin los gobernadores”
Politica

La advertencia del mandatario de Tucumán a Javier Milei: “no va a poder gobernar sin los gobernadores”

21 junio, 2025
Lula da Silva reveló detalles de su conversación con Cristina Kirchner tras la confirmación de la condena
Politica

Lula da Silva reveló detalles de su conversación con Cristina Kirchner tras la confirmación de la condena

21 junio, 2025
El “Huracán Cristina Kirchner” presa invisibilizó a Milei, el indulto que tensiona al PRO y estalla la interna con Villarruel
Politica

El “Huracán Cristina Kirchner” presa invisibilizó a Milei, el indulto que tensiona al PRO y estalla la interna con Villarruel

21 junio, 2025
Axel Kicillof cuestionó al Gobierno por el aumento del desempleo y apuntó contra el modelo económico
Politica

Axel Kicillof cuestionó al Gobierno por el aumento del desempleo y apuntó contra el modelo económico

20 junio, 2025
Patricia Bullrich defendió el operativo que cercó la casa de Cristina: “Estaban convirtiendo las calles en una unidad básica”
Politica

Patricia Bullrich defendió el operativo que cercó la casa de Cristina: “Estaban convirtiendo las calles en una unidad básica”

20 junio, 2025
Cristina Kirchner cuestionó el régimen de visitas que le impuso el Tribunal
Politica

Cristina Kirchner cuestionó el régimen de visitas que le impuso el Tribunal

20 junio, 2025
Next Post

Alberto Fernández anunció la extensión de la cuarentena hasta el 16 de agosto: "Mantendremos todo como está"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In