• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Conmemorarán en todo el país el bicentenario del primer izamiento de la bandera nacional en las Malvinas

31 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El izamiento en simultáneo en todos los municipios del país será transmitido en directo por la TV Pública.

en directo por la TV Pública.”/>

El izamiento en simultneo en todos los municipios del pas ser transmitido en directo por la TV Pblica.

El bicentenario del primer izamiento de la bandera nacional en las Malvinas, que se cumple el próximo 6 de noviembre, se conmemorará con gestos alusivos en todo el país, un acto central encabezado por el presidente Alberto Fernández y la puesta en marcha del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas que, con una composición plural, buscará asegurar “políticas de Estado a mediano y largo plazo” en la cuestión.

La conmemoración, que marcará un hito en la disputa de soberanía sobre la cuestión Malvinas, recuerda los 200 años de la toma de posesión de las islas por parte de David Jewett, comandante de la marina de guerra argentina, quien izó en ese día de 1820 por primera vez la bandera argentina en las Malvinas.

“La conmemoración ocurre en un contexto en el cual el gobierno de Alberto Fernández ha decidido colocar en el centro de su agenda el reclamo por la recuperación del ejercicio de la soberanía en las Islas”, aseveró en diálogo con Télam el secretario de Malvinas, Daniel Filmus.

“En 1820 Argentina hizo uso de su derecho como heredera del territorio que era parte de la colonización española. Hoy, como entonces, estamos convencidos de los elementos jurídicos, históricos y geográficos que avalan nuestro reclamo””

Daniel Filmus

Para la conmemoración de la fecha, el Gobierno nacional viene organizando una serie de actividades programadas para la semana próxima que tendrán como eje central la visibilización de la cuestión Malvinas y el reclamo de soberanía.

En ese marco, el funcionario indicó que los actos por el bicentenario “mostrarán como la causa Malvinas continúa vigente en el corazón de todos los que no aceptamos más el colonialismo y reclamamos que vuelva a flamear nuestra bandera” en las islas.

“En 1820 Argentina hizo uso de su derecho como heredera del territorio que era parte de la colonización española. Hoy, como entonces, estamos convencidos de los elementos jurídicos, históricos y geográficos que avalan nuestro reclamo”, indicó Filmus y sostuvo que la negativa del Reino Unido a dialogar muestra que “sigue vigente su voluntad de seguir usurpando el territorio y explotando los recursos que pertenecen a 45 millones de argentinos”.

Daniel Filmus indicó que los actos por el bicentenario "mostrarán como la causa Malvinas continúa vigente".

Daniel Filmus indic que los actos por el bicentenario “mostrarn como la causa Malvinas contina vigente”.

El mismo día del aniversario -el viernes 6 al mediodía- está previsto que el presidente Fernández realice el izamiento de la bandera nacional, en un gesto que se multiplicará en forma simultánea en distintos municipios del país, desde La Quiaca hasta Ushuaia, incluyendo también la Antártida, que será transmitido en directo por la TV Pública y organizado en conjunto con la Federación Argentina de Municipios (FAM).

“Todos los municipios del país izarán a la vez la celeste y blanca para celebrar el aniversario y reafirmar nuestros derechos de soberanía sobre las islas”, explicó Filmus, quien acompañará al Presidente en el acto central, que se está definiendo si será en la residencia de Olivos o el Museo Malvinas.

Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas

Ese mismo día, por la tarde, se realizará -en forma virtual- la primera reunión del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y espacios marítimos correspondientes, encabezada por el jefe de Estado.

Ese organismo, creado a partir de un proyecto del gobierno de Fernández y aprobado por el Congreso, tiene una composición plural y buscará asegurar “políticas de Estado a mediano y largo plazo” en la cuestión Malvinas.

El consejo, que presidirá el propio Fernández, contará con representantes de la oposición política, del mundo académico y jurídico, de la provincia de Tierra del Fuego y de los ex combatientes.

El organismo tiene una composición plural y buscará asegurar “políticas de Estado a mediano y largo plazo” en la cuestión Malvinas”

Según la ley que lo creó, el Consejo Nacional estará integrado por el Presidente o la Presidenta de la Nación, quien lo presidirá; el Ministro o la Ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; y el Secretario o la Secretaria de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

También por un diputado/a designada por cada uno de los tres bloques con mayor representación parlamentaria, un senador/a designado por cada uno de los tres bloques con mayor representación parlamentaria, el gobernador/a de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; dos especialistas en Derecho Internacional; tres representantes del sector académico y científico; y un representante de los excombatientes.

Según indica la norma que lo creó, el Consejo Nacional deberá contribuir a generar los consensos necesarios para “diseñar e implementar políticas de Estado que tengan por objeto efectivizar el ejercicio pleno de la soberanía de esas áreas”, desarrollará actividades de docencia e investigación que aporten conocimiento a la ciudadanía sobre el reclamo, y propondrá estrategias que aporten al reconocimiento permanente de los excombatientes de Malvinas y caídos en combate y de sus familiares.

Entre otras de las actividades previstas para la semana se encuentran el jueves 5 al mediodía la presentación de un sello postal del Correo Argentino dedicado al 200 aniversario del primer izamiento en Malvinas.

El jueves 5 al mediodía se presentará un sello postal del Correo Argentino dedicado al bicentenario del izamiento.

El jueves 5 al medioda se presentar un sello postal del Correo Argentino dedicado al bicentenario del izamiento.

También ese día, por la tarde, se inaugurará una muestra de arquitectura de Malvinas en la Biblioteca nacional, ubicada en Agüero 2502, en tanto que el viernes 6 a las 19 se presentará un libro alusivo en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, junto al Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

En tanto, desde la Asociación de Periodistas de la República Argentina (Apera) se realizará el martes 3 a las 15 una videoconferencia con Filmus, y el viernes 6 otra con el gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella.

Por su parte, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires promulgó una ley que declara a noviembre del año 2020 como “Mes del Bicentenario de la toma de posesión argentina de las Islas Malvinas”, que fue sancionada en octubre por la Legislatura bonaerense.

Según determina el texto, el Poder Ejecutivo realizará acciones “tendientes a rememorar, destacar y reflexionar junto a la comunidad académica y estudiantil de las instituciones educativas provinciales, respecto de la importancia de defender los derechos soberanos sobre todo el territorio nacional”.

Asimismo detalla que se deberá hacer “especial énfasis en la historia de las Islas Malvinas, su importancia geopolítica y los conflictos diplomáticos que representó su territorio; con el objeto de fortalecer la memoria social y colectiva sobre la cuestión Malvinas”.

Previous Post

Un equipo Seal rescató a un estadounidense secuestrado en Níger

Next Post

Jujuy retoma sus proyectos para cambiar la matriz energética en base a renovables

Related Posts

La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires
Politica

La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires

10 noviembre, 2025
Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes
Politica

Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes

9 noviembre, 2025
Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones
Politica

Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones

9 noviembre, 2025
Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring
Politica

Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
Next Post

Jujuy retoma sus proyectos para cambiar la matriz energética en base a renovables

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In