• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, junio 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Cámara Federal aceptó la licencia de Lijo y ahora la definición está en manos de la Corte

26 febrero, 2025
in Politica
La Cámara Federal aceptó la licencia de Lijo y ahora la definición está en manos de la Corte
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras la designación «en comisión» de dos jueces para la Corte Suprema que oficializó este miércoles el gobierno nacional vía decreto, Comodoro Py dio el primer paso para lograr el desembarco de uno de ellos en el máximo tribunal. Es que este miércoles, un plenario de la Cámara Federal aceptó el pedido de licencia sin goce de sueldo de Ariel Lijo, para suspender temporalmente sus tareas frente al Juzgado Federal N°4 con asiento en ese edificio.

La reunión estaba prevista para las 11 de la mañana y fue liderada por el presidente de la Cámara, el juez Mariano Llorens. Hubo presencia perfecta: también estuvieron los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia, Roberto Boico, Martín Irurzun y Eduardo Farah.

Si bien hasta media mañana no había ingresado formalmente el pedido de Lijo, el tema logró colarse en la reunión que se extendió hasta pasado el mediodía, según consignaron fuentes judiciales.

En el acta de la Acordada N°1 del año 2025 a la que accedió Tiempo, los jueces coincidieron en «hacer lugar a la petición en los términos en los que fue realizada» y comunicar la decisión tanto al Consejo de la Magistratura como a la propia Corte Suprema.

Así las cosas, Lijo logró sortear sin demasiadas dificultades un primer paso procesal que es cotidiano en la dinámica del Poder Judicial pero que toma especial dimensión producto de su designación en la Corte. 

Igualmente, ahora se abre un escenario que posiblemente se dirima en los próximos días. Hay fuentes palaciegas que ante la consulta de este medio sostuvieron que con la aceptación de la licencia sin goce de haberes por parte de la Cámara Federal ya estaría todo listo para que Lijo pueda jurar. Sin embargo, advierten que la Corte Suprema podría tranquilamente tratar el pedido de licencia.

En el caso que eso ocurra, las miradas apuntarán a la reunión de acuerdo entre cortesanos que está prevista para mañana jueves. De todos modos, no hay precisiones acerca de si se tocará o no el tema.

Mientras tanto, el gobierno busca que la jura de Lijo y de Manuel García Mansilla, el otro abogado designado en comisión, sea esta misma semana. Esa búsqueda apunta a tenerlos sentados junto a Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti en el recinto de la Cámara de Diputados el próximo sábado a la noche, cuando el presidente Javier Milei brinde su discurso en el marco de la apertura del periodo ordinario de sesiones.

Frente a esa intención es que ya buscan poner en marcha la organización de la jura de los nuevos cortesanos. En eso, el nexo entre el gobierno y la Corte es el secretario de Justicia y representante del Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, Sebastián Amerio. 

En un sector de la Corte creen posible que el acto de jura sea el próximo viernes. En el otro son mucho más cautelosos: dicen que primero tiene que llegar la comunicación de la Cámara con la autorización de la licencia, un pedido formal para la toma de juramento y con eso evaluar si están las condiciones para avanzar. 

Piden la nulidad del nombramiento por decreto

Mientras todo esto ocurre, el nombramiento en comisión de Lijo y García Mansilla no deja de generar fuertes reacciones en el mundo judicial. Al cierre de esta nota, por ejemplo, el caso estaba judicializado: el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS) pidió temprano en la Justicia Federal de La Plata que se declare la nulidad e inconstitucionalidad del decreto 137/2025 que designó a ambos jueces. El caso quedó en manos del juez Alberto Osvaldo Recondo, que fue recusado sin causa en la misma presentación.

En la arena política también abundaron los cuestionamientos desde múltiples sectores, desde el peronismo hasta aliados del gobierno, como el senador nacional Luis Juez. Los tonos varían: hay quienes apuntan directamente contra la forma que usó el gobierno para la designación y quienes dirigen sus reclamos contra la figura de Lijo en particular.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Escándalo $LIBRA: alertan que los creadores de la criptomoneda comenzaron a mover plata de las billeteras virtuales

Next Post

De qué murió Michelle Trachtenberg: en los últimos meses recibió un trasplante de hígado

Related Posts

Cristina tildó a Patricia Bullrich de “señora violencia”, pidió redirigir el banderazo a Parque Lezama y adelantó que podría hablar
Politica

Cristina tildó a Patricia Bullrich de “señora violencia”, pidió redirigir el banderazo a Parque Lezama y adelantó que podría hablar

20 junio, 2025
Crece el escándalo de la gestión de Leandro Zdero, también cobran “aportes” ilegales en el Insssep
Chaco

Crece el escándalo de la gestión de Leandro Zdero, también cobran “aportes” ilegales en el Insssep

20 junio, 2025
Más desempleo y más empleo precario, el saldo del gobierno de Milei
Argentina

Más desempleo y más empleo precario, el saldo del gobierno de Milei

20 junio, 2025
El Gobierno mira tiempos electorales y busca frenar la actividad en el Congreso
Politica

El Gobierno mira tiempos electorales y busca frenar la actividad en el Congreso

20 junio, 2025
La denuncia de Alberto Fernández contra Fabiola Yañez avanzará en la justicia ordinaria
Politica

La denuncia de Alberto Fernández contra Fabiola Yañez avanzará en la justicia ordinaria

19 junio, 2025
Milei reiteró que «vetará» el aumento a los jubilados si el Senado lo aprueba
Politica

Milei reiteró que «vetará» el aumento a los jubilados si el Senado lo aprueba

19 junio, 2025
Next Post
De qué murió Michelle Trachtenberg: en los últimos meses recibió un trasplante de hígado

De qué murió Michelle Trachtenberg: en los últimos meses recibió un trasplante de hígado

Busca Notas por fecha

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In