Del 19 al 27 de mayo, World Vision será una voz destacada de la sociedad civil en la 78ª Asamblea Mundial de la Salud
Madrid, 19 de mayo de 2025: Mientras los líderes mundiales se reúnen esta semana en Ginebra para la 78ª Asamblea Mundial de la Salud, la agencia internacional de ayuda humanitaria World Vision lanza una dura advertencia: si no se invierte en sistemas de salud y nutrición integrados y dirigidos por la comunidad, se corre el riesgo de condenar a millones de niños y niñas a una vida marcada por la desnutrición, la enfermedad y la violencia.

“Este es un momento decisivo”, afirma Dan Irvine, director mundial de Salud y Nutrición de World Vision. “Estamos viendo cómo una generación de niños y niñas de entornos frágiles y afectados por conflictos necesita ayuda. La 78ª Asamblea Mundial de la Salud no puede ser otra conferencia de buenas intenciones: debe ser un punto de inflexión”.
World Vision pide una acción mundial urgente para adaptar las políticas de salud y nutrición a las necesidades de los más vulnerables. La organización destaca tres resoluciones clave que se debatirán en la 78ª Asamblea Mundial de la Salud y que afectan directamente a la salud y la supervivencia infantil:
– Ampliar los Objetivos Mundiales de Nutrición hasta 2030.
– Regular la comercialización digital de sucedáneos de la leche materna.
– Reforzar el personal sanitario y asistencial mundial, haciendo hincapié en los trabajadores sanitarios comunitarios.

“No se trata de objetivos políticos abstractos, sino de decisiones de vida o muerte que deben tomarse urgentemente para los niños y niñas a los que atendemos”, continúa Dan Irvine. “Todos los días, nuestros equipos ven cómo los sistemas sanitarios con escasos recursos no protegen a la infancia de enfermedades prevenibles, del hambre y de la violencia. Estamos aquí para exigir algo mejor”.
El mensaje de World Vision es claro: los enfoques integrados y arraigados en la comunidad que combinan salud, nutrición y protección son esenciales. La ONG aporta décadas de experiencia en el aprovechamiento del liderazgo local, las redes confesionales y la profunda confianza de la comunidad para lograr un cambio duradero.
“En esta Asamblea, los gobiernos tienen que elegir”, dice Dan Irvine. “¿Invertirán en trabajadores sanitarios comunitarios, ampliarán las intervenciones probadas en materia de nutrición y protegerán a los niños y niñas de la comercialización nociva? ¿O se conformarán con soluciones parciales mientras las crisis se multiplican? Instamos a los Estados miembros a que respalden sus compromisos con recursos reales, especialmente para la infancia que vive en medio de los conflictos, las crisis climáticas y la inestabilidad económica”.
Del 19 al 27 de mayo, World Vision será una voz destacada de la sociedad civil en la 78ª Asamblea Mundial de la Salud, copatrocinando actos paralelos oficiales y aportando contribuciones técnicas sobre temas como:
– Acción multisectorial para alcanzar los objetivos mundiales de nutrición, en colaboración con la OMS, el Gobierno de Irlanda y el Movimiento SUN.
– Prevención del despilfarro y mejora de la financiación sanitaria en contextos frágiles.
– El papel esencial de los trabajadores sanitarios comunitarios para llegar a los niños y niñas de zonas remotas y afectadas por crisis.
También realizarán declaraciones formales sobre cinco puntos clave del orden del día de la Asamblea y mantendrán reuniones estratégicas con socios como GAVI, el Fondo Mundial y funcionarios de la OMS.