• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Magistrados y funcionarios bonaerenses podrán donar el 20% del sueldo

1 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Suprema Corte de Justicia bonaerense creó un sistema de aporte solidario que busca que magistrados y funcionarios donen entre un 15 y un 20 por ciento

de sus salarios con el objetivo de solventar la adquisición de insumos necesarios para atender la emergencia pública en materia sanitaria por la pandemia de coronavirus.

A través de la resolución 14/20, firmada por el presidente Eduardo de Lázzari con el acuerdo de todos los ministros de la Suprema Corte y la adhesión de la Procuración General, se establece que el sistema de aporte solidario estará constituido con aportes voluntarios de entre el 15 y el 20 por ciento del sueldo básico de los magistrados de la Suprema Corte; jueces del Tribunal de Casación; Cámaras de Apelación y de primera instancia; como así también de funcionarios de alto rango.

Fuentes del máximo tribunal bonaerense precisaron a Télam que, si bien la colaboración es voluntaria, se presume que la gran mayoría de los 2576 jueces, fiscales, defensores y funcionarios de Corte alcanzados por el artículo 2 de la resolución contribuirán.

Esos fondos serán destinados al Ministerio de Salud de la provincia y a instituciones de bien público provincial dedicadas a la atención sanitaria por la pandemia de Covid-19.

Entre los fundamentos de la resolución, la Suprema Corte provincial expresa que es “consciente del esfuerzo que la generalidad de los magistrados ponen cotidianamente al servicio de la función judicial incluso durante esta grave emergencia”; como también lo es del “rezago que tienen sus remuneraciones comparadas con otras jurisdicciones del país”.

Sin embargo -añade el cuerpo- “ante el duro trance que enfrenta la sociedad argentina elevadas razones de interés público tornan aconsejable instar el mecanismo solidario”.

Asimismo, el máximo tribunal bonaerense instrumentó un programa de medidas de austeridad del gasto, tendientes a generar el ahorro de partidas que pudieran complementar el Fondo Solidario como congelar la cobertura de cargos al 31 de marzo y suspender las puestas en funcionamiento de órganos jurisdiccionales y dependencias.

También, suspendió la adquisición de inmuebles, automotores y bienes de capital; la compra de material destinado a las bibliotecas del Poder Judicial; y el pago en concepto de viáticos y movilidad para las comisiones de servicios que no sean expresamente indispensables.

A la vez, la Corte dejará de pagar las horas cátedras que se abonan en el marco de las actividades del Instituto de Estudios Judiciales, “con excepción de aquellas en concepto de cursos dictados mediante modalidad virtual, y de las ya programadas en el marco de la implementación de la Ley Micaela de capacitación obligatoria en género”.

Se estableció, en paralelo, que los magistrados y funcionarios de Tribunal con cargo asimilable, que dispongan de equipo de telefonía celular asignado, “deberán reintegrar el importe de las facturas, durante el período que dure la situación de emergencia sanitaria”, pero la medida no comprende a los equipos dispuestos para los organismos judiciales de turno o en guardias.

Finalmente, el máximo tribunal provincial estableció que quedan exceptuadas de las medidas de austeridad y de prioridad del gasto, las contrataciones para adquirir bienes y servicios en el marco de la emergencia sanitaria, a partir de las acciones implementadas por el Tribunal o su Presidencia para el resguardo de la salud de los trabajadores.
Imprimir Descargar

Previous Post

Habilitan a los presos a usar tablets, notebooks y celulares en los calabozos

Next Post

“El esfuerzo de los empresarios es no dejar a la gente sin trabajo”, dijo el Presidente

Related Posts

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”
Politica

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”

9 mayo, 2025
El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones
Chaco

El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones

9 mayo, 2025
Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia
Politica

Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario
Politica

Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario

9 mayo, 2025
Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
Next Post

"El esfuerzo de los empresarios es no dejar a la gente sin trabajo", dijo el Presidente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In